La historia el 1 de Junio

El Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos (LCB), ubicado en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, es inaugurado el 1ro de junio de 1984 y constituye un fiel testimonio del enfrentamiento de los cubanos a las bandas contrarrevolucionarias que operaban en el Escambray, dirigidas por el imperialismo yanqui.

  • Visto: 473

La Historia el 31 de Mayo

El túnel de la bahía de La Habana, una de las maravillas de la ingeniería cubana del Siglo XX, es concluido el 31 de mayo de 1958, y desde entonces ha sido vital en la transportación en la ciudad y orgullo de los capitalinos.

  • Visto: 460

La Historia el 30 de Mayo

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) es creada el 30 de mayo de 1947 por importantes personalidades de diversas esferas de la vida política y cultura de la nación.

  • Visto: 488

La Historia el 29 de Mayo

El destacado dirigente sindical Lázaro Peña González, fundador de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), nace el 29 de mayo de 1911, en el barrio Los Sitios, en La Habana.

  • Visto: 848

La Historia el 27 de Mayo

El 27 de mayo de 1895, los restos mortales del Mayor General del Ejército Libertador, José Martí, son depositados en el nicho 134 de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

  • Visto: 619

La Historia el 26 de Mayo

“He vivido algunos años, pero nunca ni siquiera imaginé un acto tan azaroso y tan increíblemente emocionante como este”, dice el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 26 de mayo de 2003, al dirigirse ante la multitud de argentinos que lo reciben en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

  • Visto: 479

La Historia el 25 de Mayo

Uno de los más reconocidos fotógrafos de Cuba, Alberto Díaz Gutiérrez, Korda, fallece el 25 de mayo de 2001, en París.

  • Visto: 429

La Historia el 24 de Mayo

El 24 de mayo de 2013, fallece en La Habana el destacado revolucionario Jaime Alberto Crombet Hernández-Baquero, a la edad de 72 años.

  • Visto: 468

La Historia el 23 de Mayo

Con el envío a Argelia el 23 de mayo de 1963 de una brigada médica comienza la hermosa página de la colaboración internacional cubana en la esfera de la salud, la cual se ha multiplicado a lo largo de los años.

  • Visto: 528

La Historia el 22 de Mayo

Uno de los legendarios y osados combatientes de la clandestinidad, Gustavo Ameijeiras Delgado, es asesinado el 22 de mayo de 1958 por los esbirros batistianos y su cuerpo es lanzado al mar.

  • Visto: 713

La Historia el 20 de Mayo

En el barrio habanero de Cayo Hueso, en el seno de una humilde familia, nace el 20 de mayo de 1927, el revolucionario Armando Mestre Martínez, quien desde muy joven puso su vida al servicio de la Patria.

  • Visto: 574

La Historia el 19 de Mayo

En combate, de cara al sol, el 19 de mayo de 1895, muere en Dos Ríos el Mayor General del Ejército Libertador José Martí, luchando por la libertad de la Patria. Cuba perdía al Maestro, al amigo sincero, el antimperialista a prueba, que puso todo su pensamiento y obra en aras de lograr la independencia de la nación.

  • Visto: 1205

La Historia el 18 de Mayo

El 18 de mayo de 1895, víspera de su muerte, José Martí, en el campamento de Dos Ríos, escribe la carta inconclusa a su amigo mexicano Manuel Mercado, la cual ha sido considerada su testamento político.

  • Visto: 493

La Historia el 17 de Mayo

En el histórico escenario de La Plata, en la Sierra Maestra, se firma el 17 de mayo de 1959 la primera ley de Reforma Agraria, la cual proscribe el latifundio y entrega la tierra a sus verdaderos dueños.

  • Visto: 552

La Historia el 16 de Mayo

La Fundación de la Naturaleza y el Hombre es creada, en La Habana, el 16 de mayo de 1994 por el geógrafo, arqueólogo y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez.

  • Visto: 663

La Historia el 15 de Mayo

El 15 de mayo de 1955 el joven abogado Fidel Castro y los moncadistas encarcelados en el Presidio Modelo de la Isla de Pinos son puestos en libertad, como resultado de una fuerte presión y campañas populares.

  • Visto: 399

La Historia el 13 de Mayo

El escritor, guionista de radio y televisión, teatrista y humorista cubano, Enrique Núñez Rodríguez, nace el 13 de mayo de 1923, en Quemado de Güines, actual provincia de Villa Clara.

  • Visto: 599

La Historia el 12 de Mayo

 El consagrado historiador, educador y economista, Julio Le Riverend Brussone, fallece el 12 de mayo de 1998, a los 85 años de edad, en La Habana.

  • Visto: 703

La Historia el 11 de Mayo

El Mayor General del Ejército Libertador, Ignacio Agramonte y Loynaz, cae en combate en los campos de Jimaguayú, en Puerto Príncipe (Camagüey) el 11 de mayo de 1873, dejando tras de sí una estela de heroísmo y legendarias hazañas por la libertad de su patria.

  • Visto: 557

La Historia el 10 de Mayo

Calificada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz como “un baluarte de la identidad nacional”, surge el 10 de mayo de 1908, la revista Bohemia, la más antigua de Cuba y Latinoamérica, la cual ha desempeñado un notable papel en la vida política y social del país.

  • Visto: 521

La Historia el 9 de Mayo

La heroína de la lucha clandestina y de la Sierra Maestra, Celia Sánchez Manduley, nace el 9 de mayo de 1920, en el poblado de Media Luna, en la actual provincia de Granma.

  • Visto: 563

La Historia el 8 de Mayo

En desigual combate, víctimas de una delación, el 8 de mayo de 1935, caen los revolucionarios Antonio Guiteras Holmes y Carlos Aponte Hernández, en El Morrillo, Matanzas, cuando intentaban trasladarse a México y regresar a Cuba con una expedición para iniciar la lucha armada en la entonces provincia de Oriente.

  • Visto: 537

La Historia el 5 de Mayo

Considerado como el “mayor pensador del milenio”, de acuerdo con una encuesta de la BBC publicada en 1999, nace el 5 de mayo de 1818, el filósofo Karl Marx, en Tréveris, Alemania, fundador del comunismo científico y de la filosofía del materialismo dialéctico e histórico.

  • Visto: 516

Página 5 de 50