El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió hoy una declaración relacionada con la decisión del gobierno de Estados Unidos de excluir a la Mayor de las Antillas de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, calificó hoy como una decisión correcta, aunque tardía y de alcance limitado, la exclusión de la mayor de las Antillas de la lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) de la unilateral lista de patrocinadores del terrorismo.
En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó hoy, en una declaración, sobre la excarcelación de 553 personas sancionadas por delitos diversos, en el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025 de la Iglesia católica.
Destacan autoridades labor de científicos cubano en su día
Hoy en la Mesa Redonda: medidas de EE.UU. sobre Cuba y su impacto
Apoyan exclusión de Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo
Portal Miranda: Santiago de Cuba tiene potencial para crecerse (+Fotos)
Celebra MES el Día de la Ciencia Cubana 2025 (+Fotos)
Mas de 50 personas entre profesores, investigadores, técnicos docentes, cuadros de dirección y colectivos del Ministerio de Educación Superior (MES), con una trayectoria relevante en la edificación de la obra científica y educacional, fueron reconocidas hoy en el acto de entrega de las órdenes Carlos J. Finlay, en el contexto de la Jornada por el Día de la Ciencia Cubana.
Sirios graduados en Cuba reafirman solidaridad con la isla
La Asociación de Graduados Sirios en las Universidades Cubanas reafirmó hoy la histórica amistad entre los pueblos de Siria y Cuba.
Felicita Cuba a Irak por Presidencia del G77 y China
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, felicitó hoy a Irak por asumir en 2025 como Presidente del Grupo de los 77 (G77) y China.
- ACN 13 Realiza vicecanciller visita de trabajo a Francia
- ACN 12 Destacan autoridades labor de científicos cubano en su día
- ACN 11 Se inició Jornada Villanueva del Teatro Cubano en Guantánamo
- ACN 10 Intercambian jóvenes creadores de Cuba y Venezuela
- ACN 09 Atención Redacciones
- ACN 08 Hoy en la Mesa Redonda: medidas de EE.UU. sobre Cuba y su impacto
- ACN 07 La ciencia en Cuba, un inquietante intérprete
- ACN 06 Más presencia de técnicas agroecológicas en fincas de Cienfuegos
- ACN 05 Debaten desde hoy en Holguín desempeño de la CTC
- ACN 04 Resumen informativo de la jornada del martes
- ACN 03 La Historia el 16 de enero
- ACN 02 Chubascos y lluvias en occidente y costa norte central…
- ACN 01 Atención suscriptores. La ACN comienza sus transmisiones de hoy
- ACN 55 Resumen informativo de la jornada
La provincia más oriental de Cuba se une hoy a los festejos por la Jornada Villanueva, a cargo del Centro de Artes Escénicas Guantánamo, la cual se realiza en todo el país hasta el 29 de enero próximo y destacará, como cada año, la importancia del teatro en la memoria histórica y la identidad cultural cubana.
Para incrementar los intercambios culturales, la participación en eventos de ambos países y la realización de proyectos conjuntos, jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), dialogan por estos días con artistas de Venezuela en el país bolivariano.
La aplicación de técnicas agroecológicas, por parte de los campesinos en la provincia de Cienfuegos, trajo como resultado la incorporación de más 10 mil fincas a esos procederes, que protegen de forma natural el suelo y los cultivos.
Más de 356 artistas extranjeros se darán cita en el 40 Festival Internacional Jazz Plaza, que se celebrará en las ciudades de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba, del 26 de enero al 2 de febrero del año en curso.
Todo lo que necesitas
Nuestros servicios
Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones para distintas organizaciones
- Cast
- Verdad con Inmediatez
- Fotografía
- Más de 40 años de Imágenes
- Centro de Documentación
- Profesionalidad en la búsqueda de información
- Servicios Especiales
- Reportajes, artículos, comentarios, entrevistas y crónicas exclusivas
- Radio
- Sonido para Vivir Cuba
- Ofertas
- El camino seguro de los clasificados en Cuba
Por tercera ocasión La Habana obtuvo la sede del acto central por el Día de la Ciencia Cubana el 15 de enero y no solo por sus considerables capacidades, institucionales, sino también debido a la extensión de concertaciones y coordinaciones para la toma de decisiones en materia de aplicación de políticas científicas en sectores y lugares estratégicos e intercambios con colectivos especializados.
Los incumplimientos en la agricultura cubana durante el 2024, que tanto impactaron en la alimentación de la población y en los altos precios, conllevaron a que una de las prioridades del Plan de la Economía del 2025 sea lograr incrementos en los principales renglones agropecuarios.