Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, apreció este jueves la valía de los porcicultores artemiseños, avances en lo social e insistió en la defensa de la Revolución como prioridad.  

Leer más

Con un reconocimiento especial a la labor que realizarán en pos de defender a la mayor de las Antillas ante las Cortes Internacionales, tuvo lugar hoy, en esta capital, el acto de nombramiento y toma de posesión de árbitros y mediadores de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, para el período 2025-2028.

Leer más
Publicidad
Guajirito P1
Destacamos

Alfredo López Valdés, director general  de la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, aseguró este jueves que continuará  el mantenimiento de las unidades tres y cuatro de la termoeléctrica  Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos,  pese a las afectaciones provocadas por el incendio ocurrido en la sala de control de paneles eléctricos de seis KV.

A pocos días de haber iniciado un nuevo año de retos para Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, retomó en Pinar del Río su agenda de recorridos por los territorios del país, un sistema de trabajo que tuvo su génesis en enero del 2024.

La Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos Fuel-Oil (EMGEF) en Camagüey prevé aumentar en este año de 45 a 54 megawatts la capacidad de generación en sus centrales, luego de la reparación capital de ocho motores aprobados como parte del programa de recuperación en el sector que impulsa el país.

Todo lo que necesitas

Nuestros servicios

Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones para distintas organizaciones

Cast
Verdad con Inmediatez
Fotografía
Más de 40 años de Imágenes
Centro de Documentación
Profesionalidad en la búsqueda de información
Servicios Especiales
Reportajes, artículos, comentarios, entrevistas y crónicas exclusivas
Radio
Sonido para Vivir Cuba
Ofertas
El camino seguro de los clasificados en Cuba
Especiales

Por tercera ocasión  La Habana obtuvo la sede del acto central por el Día de la Ciencia Cubana el 15 de enero y no solo por sus considerables capacidades, institucionales, sino también debido a la extensión de concertaciones y coordinaciones para la toma de decisiones en materia de aplicación de políticas científicas en sectores y lugares estratégicos e intercambios con colectivos especializados.

 Los incumplimientos en la agricultura cubana durante el 2024, que tanto impactaron en la alimentación de la población y en los altos precios, conllevaron a que una de las prioridades del Plan de la Economía del 2025 sea lograr incrementos en los principales renglones agropecuarios.