Reelección de Estrada Palma y segunda intervención yanqui

Para beneplácito del entonces presidente Tomas Estrada Palma hace 117 años, el  29 de septiembre de 1906, se inició la segunda intervención yanqui con el arribo de cinco mil 600 soldados y marines en los acorazados New Jersey y Virginia; y los cruceros Minneapolis, Tacoma y Cleveland, que agruparon una flota solo comparable con la que intervino en la Batalla Naval de Santiago de Cuba durante la guerra contra España en 1898.

  • Visto: 73

Paquito González, un pionero a la altura de la Patria

El 29 de septiembre de 1933 el escolar cubano Francisco “Paquito” González Cueto cayó abatido, a los 13 años, por esbirros bajo las órdenes del ya siniestro oficial Fulgencio Batista, quien presentaba por entonces cartas credenciales en la política nacional, para desgracia de los cubanos.

  • Visto: 78

Gabriela, joven conectada a su comunidad

A sus 25 años, Gabriela Rodríguez Álvarez personifica uno de los rostros más jóvenes que integran la delegación que representa a Matanzas en el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que comenzó este miércoles 27 de septiembre en el Palacio de Convenciones de La Habana, compromiso que asume con notable orgullo.

  • Visto: 156

Ian: un año y los retos que aún asume Pinar del Río

Aquella madrugada del 27 de septiembre de 2022 fue de zozobra en Pinar del Río. El huracán Ian, de categoría tres en la escala Saffir- Simpson, se sabía poderoso; pero más de siete horas sobre la occidental provincia resultaron un calvario para un suelo afectado históricamente por organismos tropicales y una "deuda" en su fondo habitacional de más de seis mil derrumbes totales.

  • Visto: 158

Los CDR en la fuerza de la comunidad

A 63 años de su fundación, el memorable 28 de septiembre de 1960, los Comités de Defensa de la Revolución siguen insertados en la cotidianidad nacional cumpliendo tareas ingentes de su tiempo, sin perder jamás la esencia del objetivo marcador de su nacimiento.

  • Visto: 140

La hectárea de Ismael en función de multiplicar rendimientos

Ismael Vega Quesada sabe la garantía que proporciona cultivar un pedacito de tierra para el sustento familiar y también para aportarle a vecinos y conocidos.

  • Visto: 134

La hectárea de Ismael en función de multiplicar rendimientos

Ismael Vega Quesada sabe la garantía que proporciona cultivar un pedacito de tierra para el sustento familiar y también para aportarle a vecinos y conocidos.

  • Visto: 140

La ciencia, aliada en la conservación del cocodrilo cubano

El futuro del cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer), considerado el de menor rango de distribución geográfica en el mundo, está lleno de incógnitas y en gran medida depende de su capacidad para adaptarse a nuevas condiciones en su entorno.

  • Visto: 307

La lucha por la justicia brilló desde el Moncada

El 21 de septiembre de 1953 se abrieron las sesiones del juicio que se seguiría, en la Sala Plenaria del Palacio de Justicia de Santiago de Cuba, a los prisioneros sobrevivientes de los asaltos a los cuarteles Moncada, de esa ciudad, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, en el cual era acusado principal el líder de las acciones, el joven abogado Fidel Castro Ruz.

  • Visto: 55

La lucha por la justicia brilló desde el Moncada

El 21 de septiembre de 1953 se abrieron las sesiones del juicio que se seguiría, en la Sala Plenaria del Palacio de Justicia de Santiago de Cuba, a los prisioneros sobrevivientes de los asaltos a los cuarteles Moncada, de esa ciudad, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, en el cual era acusado principal el líder de las acciones, el joven abogado Fidel Castro Ruz

  • Visto: 274

La lucha por la justicia brilló desde el Moncada

El 21 de septiembre de 1953 se abrieron las sesiones del juicio que se seguiría, en la Sala Plenaria del Palacio de Justicia de Santiago de Cuba, a los prisioneros sobrevivientes de los asaltos a los cuarteles Moncada, de esa ciudad, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, en el cual era acusado principal el líder de las acciones, el joven abogado Fidel Castro Ruz

  • Visto: 122

Sueños cumplidos del Primer Congreso Campesino en Armas

 El 21 de septiembre de 1958, hace 65 años, en Soledad de Mayarí Arriba, Segundo Frente Oriental, se realizó el Primer Congreso Campesino en Armas, que tuvo como punto central  impulsar una política de unidad para incorporar a los amplios sectores rurales a la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.

  • Visto: 151

Lidia y Clodomira, mártires del silencio

 Durante los últimos meses de  1958, los  aparatos de la dictadura de Fulgencio Batista incrementaron  las acciones represivas y en la madrugada del 12 de septiembre esbirros dirigidos por Esteban Ventura y Conrado Carratalá irrumpieron en el humilde barrio Juanelo, en San Miguel del Padrón, y fueron directo al apartamento interior 11,  del edificio 271 de la Calle Rita

  • Visto: 585

En la bancarización el comercio tiene alto protagonismo (+Fotos)

Desde antes de la entrada en vigor de la Resolución 111/2023, del Banco Central de Cuba, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) tenía instalados de manera gradual canales electrónicos de pago en alrededor del 70% de los establecimientos del país, es decir, unidades gastronómicas, de servicios personales y técnicos, de alojamiento y bodegas

  • Visto: 765

Guillermo González Arocha: el cura mambí

Sus principios de justicia y amor al prójimo le llevaron a abrazar la causa de la libertad de Cuba. La sotana no impidió al Padre Arocha su fuero de mambí. Dicen que en una mano tenía el cáliz y la hostia para celebrar la misa… y en la otra el cáliz del patriotismo y la hostia de la independencia

  • Visto: 351

Página 1 de 228