La Historia el 4 de Mayo

Por iniciativa de “la flor más autóctona de la Revolución”, Celia Sánchez Manduley, el 4 de mayo de 1964, se crea en La Habana la Oficina de Asuntos Históricos, centro encargado de la conservación y restauración de documentos históricos de la lucha insurreccional en Cuba.

  • Visto: 581

La Historia el 3 de Mayo

En Altos de Mompié, en la Sierra Maestra, tiene lugar el 3 de mayo de 1958 la reunión de los máximos representantes de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, la cual tiene entre sus objetivos analizar las causas del fracaso de la huelga general del 9 de abril de 1958.

  • Visto: 521

La Historia el 2 de Mayo

El 2 de mayo de 2003, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz asiste al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, que sesiona en el Palacio de las Convenciones, en La Habana.

  • Visto: 595

La Historia el Primero de Mayo

Con un desfile lleno de entusiasmo, colorido y fervor patriótico, el Primero de Mayo de 1959, el pueblo cubano da muestras de su total apoyo al triunfo de la Revolución.

  • Visto: 412

La Historia el 30 de Abril

En un humilde hogar, en Santiago de las Vegas, provincia de La Habana, nace el 30 de abril de 1923, René Bedia Morales, quien se convertiría en uno de los jóvenes asaltantes al Cuartel Moncada, el 26 de Julio de 1953 y expedicionario del yate Granma.

  • Visto: 412

La Historia el 29 de Abril

El 29 de abril de 1956, un grupo de jóvenes revolucionarios, encabezados por Reynold García, intentan tomar el cuartel Domingo Goicuría, en la provincia de Matanzas, con la intención de asestarle un golpe a la dictadura batistiana.

  • Visto: 445

La Historia el 28 de Abril

El Museo Nacional de Bellas Artes se funda mediante el Decreto del 23 de febrero de 1913, pero el 28 de abril de ese propio año es cuando se inaugura oficialmente. La institución tiene la misión de atesorar, restaurar, conservar, promover e investigar las obras que forman parte del patrimonio plástico de Cuba.

  • Visto: 524

La Historia el 27 de Abril

El 27 de abril de 1963, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz inicia su primera visita oficial a la Unión Soviética, la cual contribuyó a cimentar las relaciones de hermandad entre las dos naciones.

  • Visto: 498

La Historia el 26 de Abril

El notable artista de la plástica, José Delarra (cuyo verdadero nombre es José Ramón de Lázaro Bencomo) nace el 26 de abril de 1938, en San Antonio, en La Habana (actualmente provincia de Artemisa).

  • Visto: 1182

La Historia el 25 de Abril

El destacado dirigente comunista Blas Roca Calderío, quien puso su vida al servicio de la Patria, fallece el 25 de abril de 1987 en La Habana. Inscripto bajo el nombre de Francisco Calderío, el 24 de julio de 1908 en Manzanillo, se identifica pronto con los intereses de la clase obrera y en 1929 es elegido Secretario General del Sindicato de Zapateros, en Manzanillo. Ingresa al Partido Comunista desde muy joven y en 1934 es elegido su secretario general.

  • Visto: 438

La Historia el 24 de Abril

Luego de cruzar el lago Tanganica, en Tanzania, el 24 de abril de 1965, llega el Comandante Ernesto Che Guevara a la República Democrática del Congo, junto a un reducido grupo de combatientes cubanos, con el propósito de brindar apoyo a la liberación de esa nación.

  • Visto: 546

La Historia el 22 de abril

El 22 de abril de 1870 nace Vladimir Ilich Lenin, uno de los grandes pensadores del proceso revolucionario universal y principal líder de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), primer Estado de obreros y campesinos.

  • Visto: 1004

La Historia el 21 de Abril

Tan solo dos días después de la victoria de Cuba sobre la invasión mercenaria por Playa Girón, el 21 de abril de 1961, nace el Ejercito Oriental, cuyo primer jefe fue el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, quien en la condición de Ministro de las FAR, permanecía por aquellos días en la región Este de Cuba.

  • Visto: 558

La Historia el 20 de Abril

Considerado el padre de la Espeleológica cubana, Antonio Núñez Jiménez, nace el 20 de abril de 1923, en Alquizar, actual provincia de Artemisa.

  • Visto: 788

La Historia el 19 de Abril

La victoria del pueblo cubano en Playa Girón, el 19 de abril de 1961, se inscribe como uno de los hechos más gloriosos de la historia Patria y significa la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina.

  • Visto: 528

La Historia el 18 de Abril

En el seno de una de las familias más adineradas de Bayamo, nace el 18 de abril de 1819, Carlos Manuel de Céspedes y López del Castillo, el Padre de la Patria, quien inició en Cuba la lucha por la independencia nacional y fue el primer Presidente de la República en Armas.

  • Visto: 566

La Historia el 17 de Abril

En la madrugada del 17 de abril de 1961 una brigada de contrarrevolucionarios armados y entrenados por Estados Unidos, penetra en el territorio cubano por Playa Girón, zona ubicada en la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas.

  • Visto: 790

La Historia el 16 de abril

Frente a un mar de pueblo congregado en la céntrica esquina de 23 y 12, en la capitalina barriada del Vedado, el 16 de abril de 1961 el Comandante en Jefe Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución.

  • Visto: 541

La Historia el 15 de Abril

El 15 de abril de 1923, nace en Nueva Gerona, actual Municipio Especial Isla de la Juventud, Jesús Sergio Basilio Montané Oropesa, asaltante al Cuartel Moncada, Comandante del Ejército Rebelde; leal y consagrado a la Revolución hasta su muerte.

  • Visto: 492

La Historia el 14 de Abril

El 14 de abril de 1958 tiene lugar la primera intervención del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a través de la emisora Radio Rebelde, donde denuncia los crímenes más recientes de la tiranía batistiana y proclama su confianza absoluta en la victoria.

  • Visto: 765

La Historia el 13 de Abril

El Mayor General del Ejército Libertador, Pedro Agustín Pérez, conocido como Periquito, fallece el 13 de agosto de 1914, en su natal provincia de Guantánamo.

  • Visto: 473

La Historia el 12 de Abril

El 12 de abril de 1961, el cosmonauta Yuri Gagarin parte en la nave Vostok 1, desde el cosmódromo de Baikonur en el norte de la entonces República Soviética de Kazajistán.

  • Visto: 592

La Historia el 10 de Abril

El 10 de abril de 1967 muere en Bolivia el combatiente Jesús Suárez Gayol, El Rubio de la guerrilla internacionalista encabezada por Ernesto Che Guevara.

  • Visto: 754

Página 6 de 50