ACN - Cuba

Trinidad y sus desvelos por defender y preservar la identidad

Con sus calles de piedras y palacetes convertidos en fieles guardianes de su patrimonio más preciado, con su artesanía que cautiva más allá de las fronteras de Cuba y con su cultura mestiza, difícilmente pueda encontrarse alguien que se resista a los encantos de Trinidad, ciudad museo del Caribe donde la defensa y preservación de la identidad son una constante.

Autor: Yaineris Ávila Santos | Foto: Oscar Alfonso Sosa

ACN - Cuba

Cuando la fuerza de la libertad llegó a La Habana

 Procedente del Oriente del país, de donde había salido encabezada por Fidel desde la heroica ciudad de Santiago de Cuba en la madrugada del 2 de enero de 1959, el día 8 del mismo mes entró triunfalmente en La Habana la Caravana de la Libertad, más de un millón de veces enriquecida y vitoreada a lo largo y ancho de la Isla, en una suerte de maratónico e histórico recorrido que todavía hoy nadie olvida.

Autor: Martha Gomez Ferrals

ACN - Cuba

De Júcaro a Morón, la contundencia de la estrategia mambisa

 A 150 años del cruce de la Trocha de Júcaro a Morón, a cargo de fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando del Generalísimo Máximo Gómez Báez el 6 de enero de 1875, de sur a norte en la planicie camagüeyana,  el suceso sigue dando lecciones acerca del poder del ingenio y el coraje, cuando un pueblo está dispuesto a combatir por sus ideales, aun en medio de condiciones objetivas muy retadoras.

Autor: Martha Gomez Ferrals

Autor: Jessica Jiménez Gaínza Foto: Oscar Alfonson Sosa (Archivo ACN)

04 Enero 2025

Organizaciones de masas, pilares en el desarrollo del país

    A pesar de las dificultades enfrentadas en el 2024, las organizaciones de masas constituyeron factor fundamental para la unidad del pueblo y el avance de Cuba como país socialista.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Martha Gomez Ferrals

04 Enero 2025

De Júcaro a Morón, la contundencia de la estrategia mambisa

 A 150 años del cruce de la Trocha de Júcaro a Morón, a cargo de fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando del Generalísimo Máximo Gómez Báez el 6 de enero de 1875, de sur a norte en la planicie camagüeyana,  el suceso sigue dando lecciones acerca del poder del ingenio y el coraje, cuando un pueblo está dispuesto a combatir por sus ideales, aun en medio de condiciones objetivas muy retadoras.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Fidel Rendón Matienzo

01 Enero 2025

Economía cubana en 2024:entre tensiones, insatisfacciones y retos

 Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Danielle Laurencio Gómez | Foto: Tomada de Periódico 26

02 Enero 2025

Enseñanza Especial, obra de amor que no cree en imposibles

Cuando de sensibilidad se trata hay un tipo de enseñanza que conjuga sobremanera los más nobles valores de altruismo y responsabilidad, y es que la Educación Especial resulta de los programas más hermosos y esforzados del sistema educativo cubano, desde el propio triunfo de la Revolución en 1959.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: José Manuel Lapeira Casas | Foto: Ilustración de Martirena

31 Diciembre 2024

Recapitulaciones desde la solidaridad

En la medida que el 2024 en Cuba dejó entrever la cara más cruda de las limitaciones provocadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos así se han multiplicado las voces en diferentes latitudes que defienden el derecho de los habitantes de la mayor de las Antillas a vivir en paz.

Leer más
ACN - Cuba