Oportuna, la ocasión para emprender desde lo colectivo

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Foto: Archivo de Tiempo21
53
01 Noviembre 2025

   Si en la antigüedad todos los caminos conducían a Roma, en la actualidad el trayecto de los emprendedores en Las Tunas los conduce hacia Oportuna, una feria que centra su propósito en el desarrollo de cada uno de los miembros desde diferentes aristas para así acercarlos más al público.

   Con presencia en el mercado y reconocidos por la sociedad tunera, Baire Cartaya Peña, junto a otros representantes de negocios igual de establecidos que BaicArt, dieron vida a una idea que desde sus inicios pretende ayudar a quienes se inician en la experiencia de emprender, por tanto, “en muchas ocasiones desconocen del proceso de legalización y lanzamiento.

   Así según avanzó el tiempo nos unimos como familia y tomó forma este espacio para mostrar lo que hacemos. Lo que arrancó a modo de ayuda para algunas amistades se ha convertido en la plataforma de lanzamiento para muchos negocios”, refirió Cartaya Peña en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias

   El parque Maceo, de la capital provincial, constituye la sede habitual de las expoventas de una frecuencia trimestral y denotan gran aceptación entre los clientes, al mismo tiempo se incentiva el intercambio creativo de los diferentes factores económicos.

   “Siempre estamos pensando en cómo hacer campañas para aumentar los seguidores en las distintas páginas, para impulsar al rezagado e incorporar sus productos, es decir, la relación entre el que vende la ropa, el que hace artesanía lo combina con otro y así, buscamos una oferta diferente para el público y el crecimiento de los involucrados”, reconoció Baire, uno de los líderes del proyecto.

   A decir de Mijaíl Camilo Herrera Santisteban, especialista en marketing y publicidad, en dichas reuniones “aprovechamos para transmitir un poco más de experiencia de cómo hacer que tu faena particular sea más visible en las redes sociales, de cómo debe manejarse la comunicación en dependencia de los públicos y objetivos de cada cual”.

   Los organizadores sueñan en grande, luego de tantear posibilidades más allá de lo conseguido hasta el momento, a través de diversas colaboraciones que extienden el campo de acción, sin renunciar al empeño inicial.

   “Nuestra meta fundamental apunta a lograr que cada nuevo integrante que llegue con su emprendimiento o idea, crezca en conocimiento, por ello pensamos insertar a otros municipios y provincias, además de concretar un lugar permanente, ya eso sería una ambición a futuro”, señaló.

   Con similar desenfado con el que un día lo imaginado se hizo realidad, ocurre el mecanismo de admisión para aquellos interesados en afiliarse a un foro comercial que, quizás sin pretenderlo, se ha convertido en referencia en el territorio.

   “Solo deben acercarse a cualquiera de los organizadores, porque no tenemos una directiva, simplemente somos amigos que dirigimos los procesos y velamos por el cumplimiento de nuestras reglas que no son rígidas, pero sí están para que todos se vean incluidos en las actividades, talleres de superación y en otras labores”, enfatizó.

   La ambición colectiva no solo es oportuna, también se convierte en escudo ante los obstáculos y, a su vez, en el impulso para crecer juntos al aupar esfuerzos, inventiva y pasiones en aras de procurar un servicio de calidad.