Cuba por superar actuación de Bogotá en Chile (III-Final)

Compartir

ACN - Cuba
Carlos González Rego
64
30 Octubre 2025

   Cuba competirá del 31 de octubre al 9 de noviembre próximos en los Sextos Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago de Chile 2025 con el propósito de superar la actuación en Bogotá 2021, Colombia, donde debutó en estas citas multideportivas con un octavo lugar.

   Hace cuatro años fueron 21 paratletas cubanos los que compitieron en seis deportes, quienes lograron 22 medallas, repartidas en 11 de oro, siete de plata y cuatro de bronce.

   Protagonismo especial en el botín para los representantes de paratletismo (5-2-3) y parapesas (4-3-0), disciplinas en las que lideraron una actuación de las más eficientes dentro del deporte para personas en situación de discapacidad.

   Individualmente resaltaron los tres multicampeones, el parapesista Enmanuel González (3-0-0), el paranadador Yosjaniel Hernández (2-2-0) y el velocista del paratletismo, Pedro Urgellés (2-0-0).

   Imposible olvidar la sobresaliente actuación de Robiel Yankiel Sol Cervantes, campeón paralímpico y recordista mundial en salto largo categoría T47, quien se coronó con récord mundial de 7.71 metros en su sexto intento, resultado que para muchos especialistas fue el más importante acontecimiento de la cita multideportiva colombiana.

   En Santiago de Chile estarán en acción, según lo aprobado hasta este momento, 33 deportistas, repartidos en cuatro disciplinas, bajo la dirección de cinco entrenadores.

   El paratletismo y las parapesas son las especialidades con mayor representación, con 13 y 8 exponentes, respectivamente, seguidas por el paratenis de mesa (6) y parajudo (1), en ese orden.

   Los parapesistas son las principales esperanzas de subir al podio, ya que durante el año el equipo ha estado presente en varios certámenes.

   Sobre el propósito de la delegación, directivos agregaron que es avaluar la reserva deportiva y mejorar el resultado por naciones, así como también terminar en el séptimo puesto para superar el octavo conseguido en Bogotá.