ACN - Cuba

Veintiséis de Julio, inicio de la estrategia de la victoria

   En su alegato de autodefensa La Historia me absolverá pronunciado por Fidel Castro en el juicio por los acciones del 26 de julio de 1953, el joven dirigente al explicar las causas de las acciones revolucionarias expresó: "Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre, era tanta la afrenta (…)

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto: Archivo

ACN - Cuba

El Moncada, la gesta que echó por tierra un mito

   La historia de Cuba ya no sería igual después de la gesta del Moncada, que echó por tierra el mito de la imposibilidad de luchar contra un ejército represor, imponerse a dificultades y reveses que parecían insuperables, reagrupar las fuerzas revolucionarias tras sufrir presidio, afianzarse en la Sierra y el Llano, y triunfar.

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto: Archivo

ACN - Cuba

Pinar del Río, ¿Cenicienta? (+ Video)

    Antes que el primero de enero de 1959 Fidel Castro Ruz emprendiera una revolución, la provincia Pinar del Río figuraba entre las más atrasadas de Cuba, fundamentalmente por sus bajos índices en materia de salud.

Autor: Evelyn Corbillón Díaz | Fotos: Rafael Fernández Rosell

Autor: Aída Quintero Dip | Foto: Archivo

10 Julio 2025

Mariana Grajales: su ejemplo convoca, su luz alumbra todavía

Ejemplo excepcional de conducta humana, Mariana Grajales Cuello vio la luz el 12 de julio de 1815, en la ciudad de Santiago de Cuba, tierra rebelde que la sintió crecer con una educación ética en el seno de la familia y también elevarse en estoicismo, cuando con amor maternal y orgullo de patriota entregó sus hijos a la causa independentista.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Marta Gómez Ferrals | Foto: Archivo

10 Julio 2025

Juan Gualberto Gómez: la Revolución, la soberanía y el periodismo

Para Juan Gualberto Gómez, hijo de esclavos nacido libre el 12 de julio de 1854 en Matanzas, no hubo imperativos de existencia mayores que  entrar de lleno a la Revolución independentista de sus compatriotas y el ejercicio de un periodismo militante a favor de la justicia en los albores de los reclamos antimperialistas y por la soberanía de la Patria.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: María de las Nieves Galá León | Foto: Archivo

09 Julio 2025

Los dos Tomás que salvaron a Pez Ferro

   Dos patriotas llamados Tomás resultaron decisivos para que el moncadista artemiseño Ramón Pez Ferro, lograra salvar su vida, luego de las acciones del 26 de julio de 1953.  

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Bárbara Vasallo | Foto: Archivo

09 Julio 2025

El Elegido: pariendo luz dentro del polvo

 Carilda Oliver Labra (Matanzas 1922-2018) escribió Conversación con Abel Santamaría, en el año 1953 cuando tuvo noticias de la muerte del joven revolucionario, segundo jefe del Movimiento 26 de julio, asesinado por las hordas de Fulgencio Batista, luego del asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el día de la Santa Ana.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Linet Gordillo Guillama | Foto: Yoan Pérez González

08 Julio 2025

Desde la Seguridad del Estado, legado y compromiso

   Carmen Yañez Carrillo dedicó más de tres décadas de su vida a la defensa activa de la Revolución desde los Órganos de la Seguridad del Estado.

Leer más
ACN - Cuba