ACN - Cuba

La cotidianidad

   Cada día tiene otro amanecer, atardecer y anochecer. Hay cosas que cambian, pero muchas siguen intactas.

Autor: Luz Marina Fornieles Sánchez

ACN - Cuba

Amor, lo que prevalece en los textos de José Martí

José Martí me inspira porque he profundizado en sus cartas y me han enseñado ese amor que tenía a la Patria y al mismo tiempo a su familia, comenta Dariel Ernesto González Martínez, pionero que resultó uno de los ganadores en la cita provincial del Seminario de Estudios Martianos, recientemente efectuado en Matanzas.

Autor: Yenli Lemus Domínguez

ACN - Cuba

José Martí, a 130 años de su caída en combate

Bastará una sola de sus virtudes para ser recordado y amado, pero José Martí, caído en combate el 19 de mayo de 1895, hace 130 años, en Dos Ríos, tuvo tantas que eso explica hoy porqué sigue siendo el faro de luz iluminador del pensamiento y la toma de conciencia de los cubanos y al mismo tiempo su Héroe Nacional.

Autor: Marta Gómez Ferrals

Autor: Marta Gómez Ferrals

18 Mayo 2025

José Martí, a 130 años de su caída en combate

Bastará una sola de sus virtudes para ser recordado y amado, pero José Martí, caído en combate el 19 de mayo de 1895, hace 130 años, en Dos Ríos, tuvo tantas que eso explica hoy porqué sigue siendo el faro de luz iluminador del pensamiento y la toma de conciencia de los cubanos y al mismo tiempo su Héroe Nacional.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Marta Hernández Casas | Fotos: Modesto Gutiérrez Cabo

16 Mayo 2025

El canto de los montes

    Guitarras, laúd, un tres, además de las claves, y de vez en cuando un güiro son los ingredientes necesarios para que en Cuba comience la canturía, no importa donde sea, en los más recónditos parajes de la campiña o en los populosos pueblos y ciudades.

Leer más
 El Jilguerito, poeta que mantuvo la tradición familiar en el arte de la controversia pues su padre El Jilguero de Cienfuegos cultivó la décima por muchos años.

Autor: Mando Arreola | Foto: Archivo

15 Mayo 2025

Reforma Agraria impartió justicia en los campos de Cuba

 Aunque el primer paso para una reforma agraria se dio en plena guerra (1958, en la Sierra Maestra), la andadura hacia la solución del problema de la tierra en Cuba comenzó en 1953 con el alegato de Fidel Castro en el juicio por los sucesos del Moncada.

Leer más

Autor: Mando Arreola | Foto: Archivo

15 Mayo 2025

La Anap concretó sueños del campesino cubano

Fundada el 17 de mayo de 1961, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) concretó el sueño de miles de campesinos en Cuba, que durante decenas de años estuvieron abandonados y explotados.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Yamilka Álvarez Ramos | Foto: Archivo

15 Mayo 2025

El ejemplo de Niceto Pérez García en el recuerdo de los cubanos

 El campesinado cubano tiene en la figura de Niceto Pérez García, un símbolo de lucha y resistencia por la defensa del derecho a la tierra. Murió asesinado a manos de la guardia rural, el 17 de mayo de 1946, a la edad de 38 años.

Leer más
ACN - Cuba