Si tenemos en cuenta lo exhibido por la dupla de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en los Juegos Olímpicos de París 2024 y los resultados en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, muy pocos dudan de que los discípulos de Francisco Álvarez Cutiño estarán entre los grandes protagonistas en la próxima cita bajo los cinco aros de Los Ángeles 2028.
Los presentes en los Campos de Marte, bien cerca de la Torre Eiffel, fueron testigos y animadores de su actuación cuando ganaron en calidad de invictos y sin set en contra el grupo D, con victorias de 2-0 ante los marroquíes Mohammed Abicha y Zouheir Elgraoui, los estadounidenses Milas Partain y Andrés Benesh y los brasileños George Soto y André Loyola.
Así las cosas, tuvieron que esperar por los resultados de los otros apartados para conocer sus venideros rivales en la siguiente fase, en la cual tuvieron que enfrentar a los suecos David Ahman y Jonatan Hellvig, quienes llegaron a la Ciudad Luz en calidad de primeros del ranking mundial.
Ahman y Hellvig ganaron un partido y perdieron dos en su llave, pero fueron los encargados de dejar en el camino –octavos de final- a los cubanos con pizarra de 2-0, con un fácil primer parcial de 21-11, pero en el segundo tuvieron que sudar para vencerlos 28-26.
A pesar de la derrota, los pupilos de Álvarez Cutiño recibieron, una vez más, el merecido reconocimiento con aplausos desde las abarrotadas gradas y la animación por la amplificación de la instalación parisina.
Recientemente la principal pareja de la Isla conquistó invicta la medalla de oro en la primera fase del Circuito de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) de voleibol de playa 2025, con sede en Varadero.,
Pero anteriormente a la lid que acogió uno de los principales polos turísticos de Cuba, tuvieron un impresionante paso por torneos Élite 16 y Challenge del Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025.
Resumiendo, Díaz y Alayo obtuvieron la medalla de oro en el Élite 16 de Quintana Roo, un quinto puesto en el Challenger de Yucatán, en ambos casos en la arena mexicana, y otro quinto en el Élite 16 de Saquarema, Brasil, país que también fue sede del Élite 16 de Brasilia, del que se despidieron con dos reveses en su grupo eliminatorio.
No obstante, la actualización del 5 de mayo del ranking mundial los ubica en el séptimo lugar, el que deben mantener o mejorar en sus venideros compromisos de este verano, tal y como expresó recientemente Álvarez Cutiño, quien adelantó que deben ser tres torneos Élite 16.
Otro importante certamen será el Campeonato Mundial de Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre.
Tiempo tendrán para demostrar que pueden estar entre los grandes protagonistas en Los Ángeles 2028. Llegarán el 2026 y el 2027, y con ellos los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, República Dominicana, del 24 de julio al 8 de agosto, y los Panamericanos de Lima, Perú, del 16 de julio al primero de agosto, respectivamente.
Allí seguro que a su vez estarán entre los grandes protagonistas, solo que en esas citas multideportivas deben subir a lo más alto del podio.