Cuando febrero se viste de libros

Imagínese por un momento rodeado de libros, casi aplastado por una mole de papel; sienta el olor de la impresión reciente y el alboroto de las colas; abra los ojos y mire: usted está en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, en el suceso cultural más grande de Cuba.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz| Foto: Abel Ernesto/AIN

Chávez, el llanero millonario

Hugo Chávez Frías fue un millonario jurado, “forrado” en amor, mas no en dólares, como quisieron hacernos creer sus enemigos. Fue el millonario  enriquecido con los afectos y quereres de los seres humanos que en Venezuela y el mundo lo siguieron, rieron y lloraron.

Autor: Por Jorge Legañoa Alonso

La Cabaña, una fortaleza que guarda libros (+Fotos)

Quizá una de las anécdotas más famosas que se cuenten todavía de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña es una que involucra a Carlos III, Rey de España, con un catalejo y una queja en los labios.

Autor: Yeneily García García| Foto: Abel Padrón Padilla/AIN

Autor: Octavio Borges Pérez | Foto: Cortesía del autor

13 Febrero 2015

Carlos Guzmán, constructor de universos (+ Fotos)

Carlos Guzmán, artista cubano, con su exposición Tiempo de collage, que se exhibe en la galería Carmen Montilla, en La Habana Vieja, hasta fines de este mes, nos convoca a la  esencia del ser humano.

Leer más

Autor: Octavio Borges Pérez | Foto: Ovidio Acosta Rama

06 Febrero 2015

El Malecón habanero, otra ventana al Universo (+ Fotos y video)

Basta un atardecer, para llegarse a  orillas del mar y acomodarse encima del muro, reclinarse lentamente y quedar panza arriba con los ojos bien abiertos.

Leer más

Autor: Anabel Rojo Gessa | Foto: Cienfuegos

05 Febrero 2015

El "Tomás Terry", un teatro testigo del tiempo

Una de las más emblemáticas obras arquitectónicas y culturales de Cuba, el teatro Tomás Terry, de Cienfuegos, llega al aniversario 125 de fundado este 12 de febrero.

Leer más

Autor: María Elena Balán Sainz

04 Febrero 2015

Apuntes de un viaje a la ruta de Cervantes y Don Quijote

 Cautivada desde los años infantiles por Don Quijote de la Mancha y sus atrevidas aventuras, resultó gratificante conocer el sitio donde nació en Alcalá de Henares, España, el 29 de septiembre de 1547 su padre, el escritor Miguel de Cervantes y Saavedra, quien dio vida a este insigne personaje y su acompañante Sancho Panza.

Leer más

Autor: Ángel Rodríguez Álvarez | Foto: Oscar Alfonso

03 Febrero 2015

Poliomielitis, un flagelo eliminado por la Revolución

Con el triunfo revolucionario del Primero de Enero de 1959 fue posible destruir los moldes coloniales y neocoloniales impuestos al país todavía en la medianía del siglo XX, e iniciar las vías de cambios que trajesen la solución a los graves problemas sociales que padecíamos.

Leer más