Lo eterno de José Martí será su ética del dia 18

Lo eterno del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, serán su ética, su sentido de la moral y su humanismo, basados en la entrega a los demás, opinó, en esta ciudad, el doctor Pedro Pablo Rodríguez, investigador titular del Centro de Estudios Martianos.

Autor: Martin Corona Jeres | Foto: Yaciel Peña de la Peña

Para que José Martí siga con nosotros

Acerca de la Generación del Centenario de José Martí, el humanista cubano Cintio Vitier comentaba que “más de una vez Haydée Santamaría dio testimonio de cómo se sentían ´naturalmente´ martianos y marxistas. Esa naturalidad se mantuvo, se ha mantenido inalterable, después del triunfo. Es un hecho histórico.

Autor: Martín A. Corona Jerez | FOTO Juventud rebelde

José Martí hecho luz en el Hanábana

Escala ineludible para los peregrinos admiradores de José Martí, constituye el memorial situado en la verde campiña de Caimito de Hanábana, al sur de la occidental provincia de Matanzas, donde la luz cuenta sobre un calendario la historia del más universal de los cubanos, a 120 años de su muerte.

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández| AIN FOTO Archivo

Autor: Ana Esther Zulueta | Foto: Calixto Llanes/ Juventud Rebelde

19 Mayo 2015

El Abra, sitio imprescindible en la historia de Cuba

José Martí Pérez antes de ser deportado a España vivió 65 días en la finca El Abra, una de las casas más vetustas en la otrora Isla de la Pinos, hoy Isla de la Juventud, declarada Monumento Nacional en 1980.

Leer más

Autor: Mairyn Arteaga Díaz| Foto: Arelys María Echevarría/AIN

14 Mayo 2015

Once muchachas juegan al fútbol

Como cada mañana, las 11 niñas del equipo de fútbol de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) “Héctor Ruiz Pérez”, de Santa Clara, salen al terreno con sonrisas naranjas, no importa si el sol hostiga en el medio del cielo o si se nubla y amenaza el agua: ahora solo interesan el balón y ellas.

Leer más

Autor: Alfredo Carralero Hernández| FOTO Archivo

14 Mayo 2015

Reforma Agraria, vigencia plena entre las leyes cubanas

En plena Sierra Maestra, principal escenario de las acciones guerrilleras del Ejército Rebelde que dieron lugar al triunfo a la Revolución en 1959, se produjo hace 56 años uno de los acontecimientos de mayor connotación en la Isla: la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria en Cuba.

Leer más

Autor: Por Gloriadelys Wright y Giselle Vichot | Fotos: Abel Padrón Padilla

14 Mayo 2015

Convivir en la diversidad (+ FOTOS y VIDEO)

Para Carlos, habanero de 32 años, no fue fácil la convivencia con sus compañeros de trabajo cuando, al día siguiente de “salir del closet”, ya no era el amigo de los cafés de la esquina, ni el confidente mientras lo adelantaban a su casa, en la acostumbrada botella.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo| FOTO Archivo

11 Mayo 2015

A 60 años del fin de la prisión, el ejemplo de los Moncadistas

El 15 de mayo de 1955 el barco El Pinero, cual estampa que recordaba las naves del siglo XIX por el río  Mississippi, salía  del rio Las Casas en la entonces Isla de Pinos para emprender la travesía hasta el puerto de Batabanó, en un viaje histórico al traer a Fidel Castro y los moncadistas liberados ese mismo día del reclusorio nacional, mediante una amnistía arrancada a la dictadura de Fulgencio Batista por la presión popular.

Leer más