Suelo cubano, con más virtudes que vicisitudes

Por ser la mayor parte de las tierras en Cuba poco productivas, principalmente por manejos deficientes heredados y reproducidos, los agricultores se ven obligados a buscar fórmulas en aras de su mejor uso y conservación.

Autor: Lino Lubén Pérez| Foto de Archivo

Medicina con F de Finlay

Decir que la medicina cubana lleva nombre de Finlay no es una afirmación banal, ni una frase traída por los pelos para rellenar cuartillas: la medicina cubana tiene entrañas de tantos otros, pero Finlay la ha marcado especialmente.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz| Foto de Archivo

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto de Archivo

30 Noviembre 2015

El Granma reabrió la ruta hacia la libertad

El amanecer del  primero de diciembre de 1956 en la Ciudad Militar de Columbia, sede de la dirección del ejército cubano, sorprendió a oficiales superiores en una desacostumbrada jornada de vigilia que interrumpió la molicie del campamento, afanados por cumplir la orden dada a la aviación y la marina de ubicar y destruir a  un "yate de 65 pies de largo, pintado de blanco, sin nombre, de bandera mexicana y con cadena que cubre casi todo el barco”.

Leer más

Autor: Ana Esther Zulueta

01 Diciembre 2015

¡Este puente no lo toma nadie!

Desde 1975 hasta 1991 más de 400 mil cubanos, entre combatientes y colaboradores civiles, prestaron ayuda internacionalista al pueblo angoleño.

Leer más

Autor: Marta Hernández Casas| Foto Arelys Maria Echevarría Rodríguez| ACN

01 Diciembre 2015

Médicos en las montañas: sin miedos ni soledades

La exuberante vegetación deslumbra a los visitantes, diferentes tonos de verde inundan el lomerío, interrumpido en ocasiones por  sendas asfaltadas que conectan poblados y asentamientos. Así es el macizo Guamuhaya, serranía compartida por las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara, donde los cultivos de café y tabaco devienen producciones principales y sustento económico de sus habitantes.

Leer más

Autor: María Antonia Medina| Foto: Miguel Rubiera/ACN

26 Noviembre 2015

Liberación de Alto Songo, hacia la batalla final

Obeliscos y sitiales históricos recuerdan las hazañas del Ejército Rebelde en la liberación del término municipal de Alto Songo, en la antigua provincia de Oriente, cuando en noviembre de 1958 se declaró la Ofensiva Final para la entrada a Santiago de Cuba.

Leer más

Autor: Manuel Asseff Blanco|Foto|Archivo

27 Noviembre 2015

Atletismo cubano: 110 años de éxitos y hazañas

      Innumerables triunfos y momentos de alegría ha tenido el atletismo  cubano en su rica historia de 110 años, con figuras destacadas y  reconocidas a nivel mundial por sus hazañas deportivas en diversos  escenarios.

Leer más