Bayamo alumbrará las cenizas de Fidel

La despedida del pueblo cubano al hombre que lo enseñó a triunfar, es toda solemnidad y emoción, y no podría ser de otra manera. Aquí están abrazados los más puros sentimientos de un pueblo valiente hasta lo sublime, y las enseñanzas morales del más conocido, longevo e impactante de sus líderes.

Autor: Martín A. Corona Jerez

Cruz Roja Cubana: siempre al servicio de la comunidad

Múltiples son las actividades que realiza de manera voluntaria la Cruz Roja Cubana (CRC) en varios sectores de la sociedad, con el objetivo de prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

Autor: Iris Armas Padrino | Foto Internet

De los amores de Frank País la Revolución fue el principal

El revolucionario santiaguero Frank País García, asesinado el 30 de julio de 1957 a los 22 años por esbirros de la dictadura, tuvo varios amores y a todos les hizo saber que el más fuerte era la causa por la libertad.

Autor: Marlene Montoya

Autor: Por Jorge Wejebe Cobo | Foto de Internet

27 Octubre 2016

Toma de Guáimaro, victoria moral y militar mambisa

 El general español Adolfo Jiménez Castellanos,  jefe de las fuerzas colonialistas en Camagüey,  recibió una carta fechada el 29 de octubre de 1896, firmada por  el coronel  del Ejército Libertador  Mario García  Menocal  que le trastocó su sombrío estado de ánimo  por haber perdido el pueblo de Guáimaro, fuertemente defendido por sus tropas, y lo llevó  a un sentimiento de asombro ante la inesperada  propuesta del jefe insurrecto.

Leer más

Autor: Gloria Wrigth Hernández

08 Marzo 2017

Ojalá muchas no se pregunten ¿por qué habré nacido mujer?

Tener una fecha que reconozca la lucha de la mujer por su empoderamiento, en la igualdad de derechos y oportunidades con los hombres, resulta un gran paso, pero convida también a repensar cuánto falta por hacer a nivel mundial para que haya miradas diversas y no opuestas.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto Internet

25 Julio 2017

Ataque al Moncada o victoria de una doctrina revolucionaria

Los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953 cambiaron la historia de Cuba hasta ese momento determinada por lo más reaccionario del sistema neocolonial, encabezado por el general Fulgencio Batista, quien con la luz verde de Washington acabó con el llamado periodo constitucional en la madrugada del 10 de marzo de 1952 al hacerse con el poder mediante un golpe de Estado.

Leer más

Autor: Luz Marina Fornieles

26 Octubre 2016

El turismo, un filón que florece pese al bloqueo imperial (+Videos)

Como para el resto de las esferas de la vida socio-económica de  Cuba, la Revolución significó un vuelco rotundo para el turismo. Con el Primero de Enero de 1959 comenzaron a borrarse de un plumazo las secuelas de actividades que caracterizaron al sector: carreras de caballos, drogas, casinos  y prostitución, entre otras.

Leer más

Autor: Por Luz Marina Fornieles Sánchez | Foto Internet

25 Noviembre 2016

Destino Cuba: una temporada de alta con exigencias superiores

Como es lógico la llegada de la temporada alta del turismo internacional -noviembre a abril-, genera cada año mayores expectativas y también superiores exigencias para el Destino Cuba.

Leer más

The image file does not exist.