Santiago de Cuba, 26 jul (ACN) El revolucionario santiaguero Frank País García, asesinado el 30 de julio de 1957 a los 22 años por esbirros de la dictadura, tuvo varios amores y a todos les hizo saber que el más fuerte era la causa por la libertad.
Esperanza Hechavarría, especialista del Museo Casa con el nombre del jefe de las luchas en la clandestinidad, dijo a la ACN que existe la llamada Carta de amor a la Patria, que obsequió a Elia Frómeta, quien fue su novia en la Escuela Normal para Maestros de Oriente y donde patentizó ese sentimiento.
En ella le manifestó que tenía una rival que le absorbía el corazón por entero, que le hacía circular la sangre en todo el cuerpo de solo pensar en ella y que vestía una falda de listas azules y blancas y un corpiño rojo.
Enfatizó que Frank País escribió varios poemas a la mujer y a la Patria, recogidos en el libro De mi alma un instante, que vio la luz por la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, y también aparecen fragmentos en “Frank, entre el sol y la montaña”, del general de brigada de la reserva William Gálvez.
En la iglesia bautista de El Caney, detalló la especialista, conoció a América Domitro, quien militaba en el Movimiento 26 de Julio y fue su novia hasta caer baleado en el Callejón del Muro.
Precisamente en la vivienda de América, en Heredia esquina Clarín, fue velado el cadáver del joven luchador por estar en un lugar más céntrico y facilitar el acceso del pueblo, pedido hecho a Doña Rosario, quien logró recuperar el cadáver del hijo y llevarlo a su casa en San Bartolomé 226.
En el libro Frank: Sus últimos 30 días, de Yolanda Portuondo, se expone parte del testimonio de Luis Clergé, compañero de luchas de Frank, donde plantea que fue enviado por Vilma Espín para solicitar ese permiso a la madre.
La respuesta recibida fue: “… pueden hacer lo que ustedes crean. Frank es suyo”.
En la morada familiar de América Domitro le fue cambiado el traje blanco que llevaba por el uniforme verde olivo.
Desde allí partió el cortejo fúnebre hacia el cementerio Santa Ifigenia, por eso el venidero 30 de julio la peregrinación saldrá de ese inmueble, bajará por la calle Heredia hasta el Parque Céspedes y realizará el tradicional recorrido hacia la necrópolis.
Frank País, David en la clandestinidad, fue el Jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, y organizador del levantamiento armado del 30 de noviembre de 1956 que debía apoyar el desembarco del yate Granma.
Junto a otros compañeros de la clandestinidad, envío armas, recursos y combatientes al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, incluido el primer refuerzo desde el llano.
Marlene Montoya
1176
26 Julio 2017
26 Julio 2017
hace 7 años