Cruz Roja Cubana: siempre al servicio de la comunidad

Compartir

Iris Armas Padrino | Foto Internet
1286
09 Marzo 2017

Múltiples son las actividades que realiza de manera voluntaria la Cruz Roja Cubana (CRC) en varios sectores de la sociedad, con el objetivo de prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

Múltiples son las actividades que realiza de manera voluntaria la Cruz Roja Cubana (CRC) en varios sectores de la sociedad, con el objetivo de prevenir y aliviar el sufrimiento humano.
Esta organización no gubernamental, sin fines de lucro, afiliada a la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, tiene también el propósito de proteger la vida y la salud, y hacer respetar a las personas en tiempo de conflicto armado y otras situaciones de urgencias.
Prevenir las enfermedades y promover la salud y el bienestar
social; fomentar el trabajo voluntario y la disponibilidad de los
miembros, así como un sentimiento universal de solidaridad para con todos los que necesiten de su protección y asistencia, forman parte de la misión de la CRC, que este 10 de marzo celebra su aniversario 108.
La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Cubana fue fundada ese día de 1909 por el Doctor Diego Tamayo y Figueredo, quien resultó ejemplo de consagración, amor y dedicación al trabajo.
El eminente científico nació en Bayamo el 12 de octubre de 1853 y sus múltiples servicios en favor de la salud de la población incluyen la introducción de la vacuna antirrábica.
Entre los diferentes frentes de trabajo de la Cruz Roja Cubana se encuentran las operaciones y socorro, la seguridad acuática, la instrucción, el apoyo psicológico, el restablecimiento de contactos familiares y búsqueda, y el Derecho Internacional Humanitario.
Existen programas especiales como varios del sector de la
salud, de Desarrollo Organizacional; Relaciones Públicas e Imagen; Voluntariado; Cruz Roja Juventud y Veteranos, según explicaron a la Agencia Cubana de Noticias fuentes de esa organización.

En la temporada de huracanes los integrantes de la CRC no bajan la guardia y mantienen una preparación todo el año, que se intensifica durante los meses de mayo y junio.
Anualmente los Grupos de Operaciones y Socorro se insertan en simulacros de desastres, organizados por la Defensa Civil en el Ejercicio Meteoro, mediante el cual brindan su experiencia en el manejo de catástrofes y educan a los pobladores sobre los
procedimientos y las medidas a tomar en cada localidad.

0903-cruz roja cubana-1.jpg

En la Sociedad Nacional Cubana de la Cruz Roja, el Derecho
Internacional Humanitario resulta uno de los sustentos fundamentales de la acción benefactora en el plano ideológico, y tributa su acción a los demás frentes de trabajo.
Para la realización de esta actividad cuenta con una Red Nacional de difusores, que forman parte del voluntariado, integrado por hombres y mujeres de reconocido prestigio e influencia, líderes de opinión de diferentes sectores, profesionales e institucionales.
Actualmente en Cuba hay más de 47 mil voluntarios de la CRC a partir de los 16 años, de ellos en la capital superan los dos mil 200, precisó a la ACN Carmen Rosa Silva, responsable de comunicación en La Habana.
En el campo de la salud llevan a cabo tareas de gran valor y
destacan las donaciones voluntarias de sangre, para lo cual realizan charlas educativas sobre la importancia de tan noble acción para salvar vidas.
La CRC desarrolla cinco programas especiales, colabora con
organismos y organizaciones del país, y con el accionar de sus
afiliados beneficia a los sectores más vulnerables de la población.
Ellos son la atención materno infantil, a las personas con
discapacidad; adultos mayores, el Programa Nacional de Sangre y el del vih/SIDA.
Asimismo, apoya los programas de enfermedades transmisibles y crónicas no transmisibles, y la campaña antivectorial con charlas educativas e interviene en el pesquisaje en las comunidades.
El centro fundamental de la actividad se desarrolla con voluntarios (estudiantes, población, públicos priorizados y organismos), a quienes se les ofrece instrucción ante cualquier situación, así como también capacitan a niños y niñas en círculos de interés en las comunidades, donde se les prepara en los primeros auxilios.
También siembran árboles, limpian el mar y los ríos y destaca el proyecto Dissimilis, dirigido a los pequeños con retraso mental para enseñarles con música e instrumentos.
Inspirada en los principios de humanidad, imparcialidad,
neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y
universalidad, la Cruz Roja Cubana está presente en cualquier lugar y en las más diversas situaciones de paz, de guerra, de desastres, con el objetivo primordial de aliviar el sufrimiento humano.