“Cuba en mi mochila” y una segunda temporada que promete

“Pues, yo guardaría cada año de Revolución, incluso los más duros, pero infinitamente mejores que el pasado de miseria y humillaciones, que sufrí de niña en mi natal Las Villas”: Cosas tan hermosas como esta escuché decir a compatriotas de todas las edades hace año y medio, en el estreno del proyecto Cuba en mi mochila.

Autor: Maria Elena Alvarez Ponce| Foto de Archivo

Alba o Despaigne, una incógnita del taekwondo olímpico cubano

Nuevamente los dolores de cabeza aparecen en los deportes de combate cubanos. No solo en el boxeo, el judo o la lucha, se tornan difíciles las decisiones a adoptar por los especialistas de la comisión nacional o el cuerpo técnico de la preselección, pues ahora también se les presenta a los máximos responsables del taekwondo.          

Autor: Alejandro Martínez Martínez| Foto de Archivo

Red de ciudades patrimoniales para salvar la memoria de Cuba

Unidas por su historia, que las hace singulares, una decena de urbes integran la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, como garante de su protección pero también útil para promover un turismo diferente- y también complementario- a la tradicional modalidad de sol y playa.

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández| Foto de Archivo

Autor: Dayarys García Chirino| Foto Modesto Gutiérrez Cabo| AIN

20 Octubre 2015

Muelle Real de Cienfuegos, entre historia y prácticas culturales

Identificado en la actualidad como un espacio para la confluencia de prácticas sociales y culturales, el Muelle Real de la ciudad de Cienfuegos atestigua no pocos acontecimientos que marcan el devenir histórico del enclave marinero.

Leer más

Autor: Saylín Hernández Torres

19 Octubre 2015

Las Voces Humanas en la memoria

Sin cargos de conciencia puedo decir que el Festival Les Voix Humaines, en su única edición, ha sido uno de los eventos culturales más atractivos que se han desarrollado en Cuba hasta la fecha. Y no podía ser de otra manera.

Leer más

Autor: Mairyn Arteaga Díaz

19 Octubre 2015

En los 88 años de Abel, el recuerdo de sus coterráneos

La última vez que Eusebio Lima Recio vio a  Abel Santamaría Cuadrado,  fue en junio de 1953, en vísperas del Día de los Padres. Apenas un mes después, es sabido, lo asesinarían en  Santiago de Cuba, como consecuencia del asalto al Cuartel Moncada.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo

16 Octubre 2015

¿Por qué asesinaron al“Zar Rojo del Puerto”?

Aracelio Iglesias era negro, comunista, abakúa y uno de los principales dirigentes sindicales de los trabajadores portuarios en 1948, sobre quien la embajada norteamericana en Cuba llevaba una estrecha vigilancia por  ser llamado el “Zar Rojo del Puerto de La Habana”.

Leer más

Autor: Lino Luben Pérez

15 Octubre 2015

Nacionalizaciones en Cuba: la historia verdadera

Con sobradas razones, el naciente Gobierno Revolucionario nacionalizó hace 55 años las filiales de las compañías norteamericanas radicadas en Cuba no solo por violar disposiciones legales antes de 1959, sino también para contrarrestar los efectos de una política caracterizada por el saqueo y el injerencismo desde épocas remotas.

Leer más