Para Francisco, lo mejor de lo mejor

Será por su simpatía y carisma -un don de gentes tan perceptible como un terremoto de 8,5 en la escala Richter-, o por su sencillez sin poses, la facilidad con que se “salta” el protocolo, su opción por los pobres, el haber nacido en estas sufridas tierras americanas, su buen humor y calidez, el hablar sin pompas ni rodeos, el candor de su mirada… Será por algo de esto o por todo esto y más, pero lo cierto es que el Papa Francisco ha tocado el corazón de los cubanos.

Autor: María Elena Alvarez Ponce| Foto: Yaciel Peña de la Peña/AIN

Por Holguín entró a Cuba la Virgen de la Caridad

Cayo de la Virgen, situado en Playa Morales, es el lugar por donde entró a Cuba la imagen de la Virgen de la Caridad, luego de ser encontrada flotando sobre las aguas de la Bahía de Nipe, en el año de 1612.

Autor: Juan Pablo Carreras| Foto: Del autor

El Cobre, poblado de valores religiosos, históricos y culturales

A poco más de 18 kilómetros  de la ciudad de Santiago de Cuba se halla el poblado de El Cobre, que a diario recibe a cientos de visitantes nacionales y extranjeros, atraídos por sus valores religiosos, culturales, históricos y patrimoniales.

Autor: Aida Quintero Dip| Foto: AIN

Autor:

17 Septiembre 2015

Cinco preguntas sobre El Vaticano

¿Qué es el Vaticano?

El Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano, está enclavado dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Una extensión de 0,4 km², lo convierte en el estado más pequeño del mundo. Es el único cuya lengua oficial es el latín. En el territorio de la Ciudad del Vaticano, Patrimonio de la Humanidad desde 1984, se encuentra la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.

Leer más

Autor: Alejandro Martínez Martínez | Foto tomada www.futbolizados.com

17 Septiembre 2015

El Papa Francisco y su vínculo con el fútbol

Para todo buen argentino el fútbol, más que deporte, espectáculo o recreación, es una forma de vida, una identidad heredada y mantenida por generaciones, a lo cual no queda exenta la figura del Papa Francisco, quien ha dejado ver en múltiples ocasiones con hechos y palabras sus fuertes vínculos con este deporte.

Leer más

Autor: Lubia Ulloa Trujillo|Foto|Archivo

17 Septiembre 2015

Huellas del pasado garantizan el presente y el futuro

Los estudiantes y profesores de la escuela Ángel del Castillo Agramonte, de Ciego de Ávila, saben bien el significado de preservar la historia y contribuir a su conocimiento por las generaciones de cubanos.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo

17 Septiembre 2015

Fidel en la ONU en 1960: viaje a la boca del lobo

El 18 de septiembre de 1960 el Primer Ministro cubano Fidel Castro llegó a New York para hablar por primera vez  ante  en el XV Periodo de Sesiones de la Asamblea General, cuando no podían ser peores  las condiciones de seguridad para el dirigente de la Isla y el resto de la delegación, a la que le aguardaba una escalada agresiva.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto: Rodolfo Blanco Cué/ Archivo

14 Septiembre 2015

Aniversario 120 de la Constitución de Jimaguayú

Uno de los primeros homenajes a Ignacio Agramonte  en los Potreros de Jimaguayú, donde cayó el 11 de mayo de 1873, lo realizó Máximo Gómez, quien con sus tropas visitó la zona  un año después y ordenó a cada combatiente que depositara una piedra para marcar el lugar.

Leer más