El mejor amigo

Mis vecinos, Tania y Hernán, contrajeron el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), luego de 15 años de matrimonio y tres hijos como resultado de esa unión, catalogada en el barrio, en su debido momento, como un ejemplo digno de imitar.

Autor: Odalis Acosta Góngora

Si la Patria me necesita seguiré alfabetizando

Hay fechas que marcan a un país entero y algunas coincidentemente terminan, por añadidura, trastocando el destino de los protagonistas. Este es el caso de lo que fue para Bárbara Palenzuela el año 1961. A pesar de contar con solo diez años en aquel momento, nunca olvidaría la Campaña de Alfabetización desarrollada con éxito en Cuba y que terminó convirtiendo a la Mayor de las Antillas en el primer territorio libre de analfabetismo en América Latina.

Autor: Liz Beatriz Martinez Vivero

Vistazo a la Cuba del futuro, desde una exposición

La Exposición Nacional de Círculos de Interés dirá adiós este domingo, cumplido con creces el objetivo de convertirse en una gran fiesta del conocimiento, las vocaciones y el talento.

Autor: María Elena Álvarez Ponce| Foto de la Autora

Autor: Onelia Chaveco Chaveco | Foto de Internet

03 Junio 2016

El lujo de tener a Lorca entre los cubanos

Un lujo para los cubanos debió ser el hecho de poder contar en la isla, en 1930,  con la presencia del poeta español Federico García Lorca, quien fuera fusilado seis años después en España por la dictadura franquista que lo acusaba de tener ideas socialistas.

Leer más

Autor: Martha Gómez Ferrals | ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS

02 Junio 2016

VII Cumbre AEC: un Caribe con medicina integral y solidaria

El comienzo del  milenio trajo un nuevo cariz, empuje y  organización a  la colaboración médica cubana en el Caribe, América Latina y el mundo, practicada desde el triunfo de la Revolución de manera puntual.

Leer más

Autor: María Elena Álvarez | Foto de Internet

01 Junio 2016

¿Réquiem por la Bucanero?

“¡No me digas que Marta volvió!” La exclamación del cliente no me hubiese llamado la atención, de no ser por la carcajada con que el dependiente acompañó su respuesta: “Sí, pero no te demores mucho si quieres chocar con ella, porque nada más está de paso”.

Leer más

Autor: Yasel Toledo Garnache | Foto Archivo

30 Mayo 2016

El orgullo de conocer a Fidel

El campesino Asber Rodríguez Rosales, quien vive desde su nacimiento hace 76 años en Victorino, intrincado paraje de la Sierra Maestra, guarda como reliquias en su mente los tres momentos que estuvo cerca de Fidel Castro, motivos de felicidad y orgullo.

Leer más

Autor: Marta Hernández

29 Mayo 2016

Florestas en las ciudades

Las plantas de interiores figuran entre los ornamentos de las casas cubanas. Común resulta apreciar en balcones, terrazas o pasillos de las viviendas, múltiples y diversos recipientes que contienen variadas especies vegetales.

Leer más