Aguas azules de costa caribeña, ríos cristalinos, verde predominante por la vegetación, ambiente de fiesta, risas, vacaciones en familia, son imágenes inseparables del Campismo Popular, empresa creada hace 35 años en Cuba, que cuenta en Matanzas con agraciados destinos.
Los orígenes de Campismo Popular en la Isla datan del mes de mayo de 1981, pero en la provincia de Matanzas, la experiencia comenzó en el año 1982 caracterizada por los amplios productos de turismo de naturaleza y la riqueza de sitios históricos.
Con oficinas en la ciudad cabecera y en el municipio de Jovellanos, y con promotoras itinerantes en Colón y Cárdenas, la Agencia Cubamar en Matanzas, como en el resto del país, comenzó a vender reservaciones para las instalaciones que se subordinan a la Empresa Campismo Popular desde el 17 de mayo último.
Bacunayagua, Canímar Abajo, Faro de Maya, Río San Juan y Río Canímar, constituyen las instalaciones matanceras por las cuales clientes de la Mayor de Las Antillas reservan ya para el periodo comprendido desde el primero de julio hasta el 30 de septiembre.
Como destinos más solicitados resaltan Bacunayagua, Río San Juan, y Canímar Abajo -explica Odaysi Pelier López, directora de la Agencia de Viajes Cubamar en Matanzas -, y la gran afluencia de clientes demuestra la aceptación de las ofertas en el seno de la comunidad.
Durante el verano, cada noche, en general, podrán hacer estancia 380 clientes en las cinco instalaciones matanceras de Campismo Popular, que cuentan con 85 cabañas listas para acoger a los visitantes que lleguen desde cualquier rincón del país.
Para elevar el confort de los destinos durante la etapa vacacional, se crearon ranchones donde se ofrecerán servicios gastronómicos y recreativos, y se remozaron constructivamente las cabañas, explica Jorge Luis González Betancourt, director de operaciones.
Parrilladas, nuevas pistas de baile, renovadoras propuestas de senderismo que incluirán visitas a sitios históricos y de valor natural, y enriquecimiento del inmobiliario de las habitaciones, constituirán novedades durante la llamada temporada alta.
Nunca las capacidades reales responden a la demanda, largas colas se forman ante las oficinas de Cubamar para solicitar estancias de verano, y no solo los matanceros optan por las instalaciones del territorio, afirma la especialista Pelier López.
Tengo clientes que llegan desde Camagüey hasta dos veces al año para disfrutar de Canímar Abajo -asegura Odaysi-, los de Matanzas son destinos muy demandados por ciudadanos de otras provincias como La Habana, Sancti Spíritus y Villa Clara.
Yenisleydi Vega, profesora de preuniversitario que tradicionalmente acude con su familia a Bacunayagua, sugiere perfeccionar los sistemas de comunicación, porque faltó información oportuna y organizada respecto a la esperada fecha en que comenzarían las ventas de reservaciones para la etapa estival en este 2016.
Para Vega, también es indispensable mantener una política de precios acorde con el carácter popular del campismo, pues en esta ocasión ascendió el costo por noche en las instalaciones, por cuanto aguarda con ansias percibir correspondencia entre calidad y precio.
Elevar la eficiencia en las operaciones relacionadas con la transportación masiva, ampliar las opciones y la calidad de las
actividades recreativas, y enriquecer los mecanismos creados por la empresa para el trabajo de divulgación y promoción, se mantienen como retos indiscutibles para una entidad que surgió con el fin de propiciar el descanso activo y el turismo ecológico.
Pero más allá de las luces y sombras inevitables en un trayecto existencial superior a las tres décadas, Campismo Popular mantiene su esencia, su sabrosa comida, la sana alegría que distingue a sus trabajadores, y su entorno saludable, para mantener a los familiares y amigos, juntos por naturaleza.
Yenli Lemus Dominguez
731
27 Mayo 2016
27 Mayo 2016
hace 8 años