Campismo ¡popular!

Aguas azules de costa caribeña, ríos cristalinos, verde predominante por la vegetación, ambiente de fiesta, risas, vacaciones en familia, son imágenes inseparables del Campismo Popular, empresa creada hace 35 años en Cuba, que cuenta en Matanzas con agraciados destinos.

Autor: Yenli Lemus Dominguez

El Uvero representó un combate por solidaridad

En el poblado de El Uvero, al pie de la Sierra Maestra en su costa sur, en mayo de 1957  las fuerzas de Fulgencio Batista  reforzaron el cuartel con un destacamento de 60 soldados, fuertemente equipados, y  aunque el destino de esa unidad  era inexorablemente  sufrir el cerco y la derrota a manos  del Ejército Rebelde,  un acontecimiento inesperado adelantó el fin.

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto Archivo

Autor: Aída Quintero Dip| Foto Archivo

25 Mayo 2016

Francisco Soto Hernández, otro mártir en el corazón de Cuba

El combate de El Uvero, ocurrido el 28 de mayo de 1957, al sur del municipio santiaguero de Guamá, tuvo el mérito de haber sido dirigido personalmente por el Comandante en Jefe Fidel Castro y simbolizar la mayoría de edad del Ejército Rebelde, según apreciaciones del legendario guerrillero Ernesto Che Guevara.

Leer más

Autor: Lisandra López Pérez| Foto Archivo

25 Mayo 2016

Catedral de Ciego de Ávila: guardián de la historia local

Las edificaciones en una ciudad forman parte indisoluble de su devenir. Como guardianes inmovibles ven pasar años, siglos...

Leer más

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández| Foto Archivo

24 Mayo 2016

Los primeros cinco siglos de la caña en Cuba

Cinco siglos transcurrieron ya desde que el 13 de mayo del año 1516 arribaron a Cuba las primeras cañas de azúcar, en una nave de los colonizadores españoles, y tras aclimatarse con éxito a los suelos casi vírgenes de La Mayor de Las Antillas fijaron el nuevo rumbo de su historia.

Leer más

Autor: Liz Beatriz Martinez Vivero

23 Mayo 2016

Omar Felipe Mauri: seducido por el proceso de creación literaria

Por estos días Bejucal se encuentra cumpliendo 302 años.  No únicamente pasará a la posteridad por aquel 19 de noviembre de 1837 cuando quedó oficialmente inaugurado allí el primer tramo  ferrocarrilero.

Leer más

Autor: Luz María Martínez Zelada| Foto Archivo

23 Mayo 2016

Reserva de biosfera Buenavista, riqueza natural cubana

Con 873 especies, distribuidas en centenares de géneros, la Reserva de Biosfera Buenavista sobresale por su riqueza  natural en un espacio del territorio cubano,  ubicado en la región marino-costera del centro-norte de Cuba, en el Archipiélago Sabana-Camagüey.

Leer más