Vivir más y mejor con un corazón sano

Aunque constituyen un problema de salud grave en Cuba y en el resto del mundo, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son prevenibles si fomentamos estilos de vida saludables, entre ellos mantener una dieta sana, evitar los alimentos con grasas saturadas, la obesidad y el sedentarismo.

Autor: Iris de Armas Padrino

Febrero, un mes sin nombre

Hasta el año 713 antes de nuestra era los romanos consideraban que febrero no merecía tener nombre, y lo llamaban, al igual que enero, período de invierno.

Autor: Marta Hernández

Camagüey en miniatura

La maqueta de la ciudad de Camagüey, uno de los principales atractivos que ofrece la Oficina del Historiador de la localidad, es de las pocas existentes en Cuba, y representa el mayor Centro Histórico estudiado del país.

Autor: Daniela A. Gutiérrez Pérez, estudiante | Foto Internet

Autor: Iris Armas Padrino| Foto: ACN

28 Septiembre 2016

La salud infantil: una razón contra el bloqueo

"Para los niños trabajamos, porque ellos son los que saben querer, porque ellos son la esperanza del mundo", expresó el Apóstol José Martí, en el ensayo Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, el primero de enero de 1891.

Leer más

Autor: Lucilo Tejera Díaz | Foto Internet

04 Febrero 2017

Un paso importante por la abolición de la esclavitud en Cuba

La abolición de la esclavitud en Cuba, más que una necesidad de tipo económico y de planteamiento social, para los hombres que se lanzaron a la manigua redentora a conquistar con las armas la independencia contra la metrópoli española, constituyó desde siempre una premisa de vergüenza.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo

13 Junio 2017

Hermanas Giralt, ultimadas por sicarios de la tiranía batistiana

Las jóvenes hermanas Lourdes y Cristina Giralt Andreu eran oriundas de Cienfuegos, y se trasladaron a La Habana para tener un mejor desarrollo económico como empleadas en las oficinas de la Concretera Nacional S.A.

Leer más

Autor: Marta Hernández Casas

28 Septiembre 2016

Donde crecen los Tocororos

José Ramón Arteaga muestra con orgullo las bandadas de aves que viven en su finca La Yaya, cerca de Santa Clara, y asegura que le costó mucho trabajo lograr que los animales se estabilizaran en el lugar.

Leer más

Autor: Yasel Toledo Garnache | Foto Internet

03 Febrero 2017

Jefes de buró y otros males

El nuevo jefe habla siempre más alto que los demás. Hace una reunión en la empresa casi todos los días y su palabra preferida parece ser “yo”, porque es la primera de la mayor parte de sus oraciones.

Leer más