Sitios para todos

Lograr la accesibilidad de las personas con discapacidades físicas a los lugares públicos es un tema que se mantiene inconcluso en las diferentes provincias de Cuba.

Autor: Marta Hernández

Des… protección al consumidor, una práctica de todos los días

Puede salir usted un día de compras muy feliz y regresar con una sensación de culpa que quizás ni le permita mirarse al espejo porque en ese periplo compró algo que después encontró estaba roto o defectuoso, nadie se lo dijo y usted no pudo adivinarlo.

Autor: Enrique Valdés Machín

Las arbovirosis: un importante reto para la salud

Aunque en Cuba no se han reportado casos de Chikungunya, la cifra de personas identificadas con el virus del Zika asciende a 33, y de ellos 30 son importados, en tanto desde el nueve de julio último la transmisión de dengue se cortó, por lo cual tampoco existen registros de esa enfermedad y la vigilancia epidemiológica continúa en todo el país.

Autor: Iris Armas Padrino

Autor: Jorge Wejebe Cobo

06 Febrero 2017

El bloqueo contra Cuba, ¡basta ya!

El siete de febrero de 1962, luego de que días antes el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy firmara la Orden Ejecutiva correspondiente, se hizo efectivo el bloqueo económico, comercial y financierocontra Cuba, mientras que la CIA y el Pentágono, después del fracaso de la invasión de Playa Girón, llevaban adelante la Operación Mangosta, que incluía planes de atentados a dirigentes, principalmente contra Fidel; así como acciones de terrorismo, espionaje, alzamientos en las montañas y subversivas con lo cual La Casa Blanca esperaba derrocar la Revolución cubana en pocos meses.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto Internet

15 Junio 2017

El último combate de El Generalísimo

Durante la última etapa de su vida, el generalísimo Máximo Gómez escribió: “La muerte de un hombre, en realidad, no es nada sorprendente ni poco ni mucho sensible a no ser por la falta que hace a la sociedad, a quien se debe, y por el recuerdo amado de sus virtudes y hombría de bien que deja entre los suyos con su eterna ausencia”.

Leer más

Autor: Iris de Armas Padrino

29 Septiembre 2016

Vivir más y mejor con un corazón sano

Aunque constituyen un problema de salud grave en Cuba y en el resto del mundo, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son prevenibles si fomentamos estilos de vida saludables, entre ellos mantener una dieta sana, evitar los alimentos con grasas saturadas, la obesidad y el sedentarismo.

Leer más

Autor: Marta Hernández

05 Febrero 2017

Febrero, un mes sin nombre

Hasta el año 713 antes de nuestra era los romanos consideraban que febrero no merecía tener nombre, y lo llamaban, al igual que enero, período de invierno.

Leer más

Autor: Daniela A. Gutiérrez Pérez, estudiante | Foto Internet

14 Junio 2017

Camagüey en miniatura

La maqueta de la ciudad de Camagüey, uno de los principales atractivos que ofrece la Oficina del Historiador de la localidad, es de las pocas existentes en Cuba, y representa el mayor Centro Histórico estudiado del país.

Leer más