Si tenemos en cuenta lo ocurrido en el torneo Élite 16 de Gstaad, Suiza, certamen perteneciente al Beach Pro Tour 2025 con el dúo playero de Cuba de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, la palabra de orden es competir y competir en el primer nivel, de cara al Campeonato Mundial de Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre, y por qué no, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Tampoco olvidar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, y los Panamericanos de Lima 2027.
Los discípulos de Francisco Álvarez Cutiño llegaron a la ciudad suiza en el lugar 26 del ranking mundial (RM), pero poco antes estaban entre los 10 primeros con el séptimo puesto.
Resulta que con el tiempo y la ausencia en lides de primer nivel que otorgan puntos para el RM desaparecen los puntos y como es lógico, descienden en el listado del orbe.
En Gstaad los pupilos de Cutiño, la mejor dupla de Cuba, comenzaron en el cuadro principal, sin embargo concluyeron novenos, con 600 puntos, luego de dividir honores en su última aparición en la cancha, en las rondas de 16 y 12.
Por la mañana derrotaron 2-0 (21-19 y (21-19) al binomio de Austria de Dresler-Weller, pero después cayeron 0-2 (24-26 y 16-21) ante la pareja de Países Bajos de Van De Velde-Brouwer, y por ahora lo que tienen más próximo apunta a la Liga Rusa, donde tendrán la oportunidad de mantenerse compitiendo y preparándose para los compromisos futuros.
Si recordamos bien, comprobaremos la calidad de los cubanos, quienes en la cita multideportiva bajo los cinco aros de París 2020, registraron una destacada actuación en la fase de grupos, por el D, el que ganaron en calidad de invictos y sin set en contra, con victorias de 2-0 ante los marroquíes Mohammed Abicha y Zouheir Elgraoui, los estadounidenses Milas Partain y Andrés Benesh; y los brasileños George Soto y André Loyola.
Así las cosas, tuvieron que esperar por los resultados de los otros apartados para conocer sus venideros rivales en la siguiente fase, en la que tuvieron que enfrentar a los suecos David Ahman y Jonatan Hellvig, quienes llegaron a la Ciudad Luz en calidad de primeros del RM.
Ahman y Hellvig ganaron un partido y perdieron dos en su llave y fueron los encargados de dejar en el camino –octavos de final- a los de la Isla con pizarra de 2-0, con un fácil primer parcial de 21-11, pero en el segundo tuvieron que sudar para vencerlos 28-26.
Ellos tuvieron, además, un impresionante paso por torneos Élite 16 y Challenge del Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025.
Díaz y Alayo conquistaron la medalla de oro en el Élite 16 de Quintana Roo, un quinto puesto en el Challenger de Yucatán, en ambos casos en la arena mexicana, y otro quinto en el Élite 16 de Saquarema, Brasil, país que también fue sede del Élite 16 de Brasilia, del que se despidieron con dos reveses en su grupo eliminatorio.
No obstante, la actualización del 5 de mayo del ranking mundial los ubicó en el séptimo lugar, para lo que se tuvo en cuenta también que conquistaron en calidad de invictos la medalla de oro en la primera fase del Circuito de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) de voleibol de playa 2025, efectuado en Varadero, Cuba.
En la actualización del 16 de junio, Díaz y Alayo aparecían en el puesto 26 con tres mil 364 puntos, un marcado descenso en poco más de un mes, de ahí la importancia de concurrir a torneos que repartan puntos para el RM, es decir, competir y competir, se lo merecen ellos, Cutiño, sus seguidores y el voleibol de playa. (Carlos González Rego, ACN)