El Titán de Bronce y su juramento inmortal

La mañana del siete de diciembre de 1896 se presentaba despejada para el Lugarteniente General Antonio Maceo en su campamento de Punta Brava, a las puertas de Marianao, localidad que pensaba atacar para llevar la guerra hasta el mismo centro del poder colonial en La Habana.

Autor: Jorge Wejebe Cobo

Los guardianes de Fidel

Hasta el monolito donde descansan las cenizas del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro, nuevo altar a la Patria en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de la ciudad de Santiago de Cuba, llegan cada día cientos de personas de diversas partes del mundo, mientras jóvenes lo honran permanentemente con su custodia.

Autor: Por Gretchen Gómez González | Foto de Radio Cadena Agramonte

Pequeñas verdades de Curazao, un colectivo de grandes corazones

Con su casi medio siglo de existencia, Cementos Curazao es una de las fábricas distintivas de la localidad portuaria de Mariel, en Artemisa, no solo por su longevidad y elevados niveles productivos, sino también por la solidaridad de su colectivo laboral.

Autor: Odalis Acosta Góngora | Foto internet

Autor: Lino Lubén Pérez

17 Marzo 2017

¿El Sol en Cuba calienta en el invierno y en el verano?

Si el establecimiento del horario de verano constituye una práctica internacional, Cuba tiene sobradas razones para instituirlo porque recibe por día una radiación solar equivalente a la energía que pueden producir 50 millones de toneladas de petróleo.

Leer más

Autor: Odalis Acosta Góngora | Foto internet

14 Noviembre 2016

Control biológico con plantas, solución desde el eje del dilema

Cómo tener la seguridad de estar consumiendo alimentos sanos, libres de químicos y tóxicos, ha sido siempre un dilema entre los consumidores de productos agrícolas, tanto en el campo como en la ciudad.

Leer más

Autor: María Elena Álvarez Ponce

29 Noviembre 2016

¡Salud, Fidel! ¡Larga vida, Comandante!

Diez años de gracia nos dio La Parca para hacernos a la idea de su partida y, sin embargo, henos aquí, desolados, debatiéndonos entre el pesar por la inmensidad de la pérdida, y la esperanzada creencia de que no se ha ido, que entre nosotros se queda y estará por siempre, a salvo de la única muerte de verdad, que es el olvido.

Leer más

Autor: Yasel Toledo Garnache | FOTO: Armando Ernesto CONTRERAS TAMAYO/ACN

05 Diciembre 2016

Un día histórico en Granma

El dos de diciembre es un día especial para los cubanos, sobre todo para quienes vivimos en Granma. Quiso el destino que Fidel Castro, un joven lleno de sueños, y otros 81 expedicionarios provenientes de México llegaran a Cuba en esa fecha de 1956 por un punto de este oriental territorio, aunque tenían planificado hacerlo dos jornadas antes.

Leer más

Autor: Octavio Borges Pérez | Foto de Cubadebate

03 Enero 2017

Premio Casa de las Américas, nicho de integración literaria

La historia de la literatura latinoamericana y caribeña del último medio siglo no puede contarse sin tener en cuenta el Premio Literario Casa de las Américas, convocado por vez primera en 1959 y que en 2017 arriba a su edición 58.

Leer más