Adiós al silencio, afirma joven beneficiado con implante coclear

Adrián Cándano Barrera, de 17 años y residente en la occidental provincia de Pinar del Río, es uno de los favorecidos con un complejo proceder, que aunque se ofrece de forma totalmente gratuita el Estado tiene que erogar cuantiosos recursos.

Autor: Iris de Armas Padrino

Tema migratorio en el centro de los análisis de los cubanos

La decisión anunciada en la Declaración Conjunta firmada por Cuba y Estados Unidos, de que este último puso fin a la política de pies secos-pies mojados y al programa parole que estimulaba la emigración de los médicos de la Isla en terceros países, relegó a un segundo plano otros temas de actualidad como, por ejemplo, el béisbol.

Autor: Lubia Ulloa Trujillo

Centro de Microcirugía Ocular: devolver luz y esperanza

Dotado con la más alta tecnología y pionero en Cuba en la introducción de las técnicas quirúrgicas más novedosas, el Centro de Microcirugía Ocular (CMO), del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, en La Habana, es referente en el país y, además, ha logrado una reconocida proyección internacional.

Autor: Iris Armas Padrino

Autor: Enrique Valdés Machín| Foto Archivo

19 Septiembre 2016

¿El servicio que la población merece?

Durante el último período de sesiones de las Comisiones Permanentes de Trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la dedicada a la Atención a los Servicios analizó la calidad de la transportación de pasajeros y el tratamiento a las ilegalidades e indisciplinas sociales.

Leer más

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández

18 Enero 2017

La historia de Ale: huella de la política pies secos-pies mojados

El fin de la política de pies secos-pies mojados trae algo de paz a la familia de Mariana A. González, la tía de Alexander, un joven cubano que murió en alta mar mientras intentaba llegar de forma ilegal a los Estados Unidos en una frágil embarcación, hace ya 13 años.

Leer más

Autor: Por Juan Pablo Carreras | Fotos y video del autor

01 Junio 2017

El legado de los Panaderos al patrimonio de Gibara

La Cueva de los Panaderos constituye uno de los principales atractivos arqueológicos de Gibara, ciudad costera ubicada al norte de la provincia de Holguín que fue lanzada como destino turístico durante la Trigésimo Séptima Feria Internacional del Turismo FITCuba 2017.

Leer más

Autor: Dai Liem Lafá Armenteros | Foto del sitio www.cuba.cu

16 Septiembre 2016

Aeropuertos cubanos: nueva cara al turismo

 El proceso de reparación y modernización de los aeropuertos en Cuba, impulsado en los últimos años, ya deja ver sus buenos resultados y respalda los esfuerzos del Estado por ubicar estas instalaciones a tono con los estándares mundiales.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo

17 Enero 2017

El Diablo Cojuelo o el fin de la adolescencia de José Martí

Al general español Domingo Dulce Garay se le caracterizó como un liberal antiesclavista y cuando fue nombrado Capitán General de Cuba en enero de 1869 decretó de inmediato la libertad de imprenta, acontecimiento que influiría en el inicio de la trayectoria revolucionaria e intelectual de un joven habanero de 15 años nombrado José Julián Martí y Pérez.

Leer más