La Refinería Hermanos Díaz y la Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) constituyen dos centros de la provincia de Santiago de Cuba que asumen el alto compromiso de suministrar petróleo y energía, respectivamente, al país y que muchas veces han dependido para su funcionamiento del ingenio del colectivo, incluidos sus jóvenes.
Yasel Moreno, secretario general de la Unión de Jóvenes Comunistas en la refinería, dijo que en la industria funciona un comité de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) que ha aportado soluciones al banco de problemas y logrado que los integrantes se sientan más útiles.
El propio Moreno creó una solución para conocer la calidad de la gasolina que se comercializa en los servicentros, mediante la
determinación del número de metano, no con una máquina a la usanza tradicional, sino con un software que sustituye esa importación y se está probando para generalizar en la Isla.
Estamos logrando compatibilizar las nuevas plantas adquiridas de tecnología moderna con otras obsoletas, pues es necesario que convivan, todo lo cual será de gran beneficio para cumplir la misión de esa industria, aseguró Moreno.
Nos han faltado las piezas de repuesto que se encarecen al tenerlas que conseguir en terceros países, como consecuencia del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba, y tenemos que hacer maravillas, incluso adaptar rodamientos y rehacer máquinas, precisó el joven.
Por otra parte, en la Termoeléctrica Antonio Maceo se ahorró el
costoso contrato con especialistas italianos ante las fallas del
sistema, al implementar con la ósmosis inversa un conjunto de alarmas que emiten señales de luz y sonido en caso de falla y los ponen en condiciones de atender el escape con prontitud.
También se logra reducir el consumo de combustible con la
disminución de las salidas fantasmas o escapes de combustible, de entre el 120 y el 130 por ciento al año al 18 o 20 por ciento, con la solución de Darién Serrano Serra, jefe de ingeniería y automatización de procesos de Renté e innovador de las BTJ.
Antes de esa idea las averías se planificaban para varios días, pues requieren la cohesión de muchas personas; sin embargo, con esta alternativa de sistemas secuenciales eléctricos, más una gran parte de software, se detectan casi de inmediato los problemas y se trabaja en su solución.
Serrano Serra integra el mismo grupo que tras las graves
afectaciones del huracán Sandy a Santiago de Cuba, en octubre de 2012, elaboró un software para la interacción de la planta con el operador, para conocer las variables y afectaciones sufridas, lo que permitió un levantamiento de daños, y fue de gran ayuda.
Otro aporte de esos creadores es un esquema para el soplado, que garantiza la limpieza de las calderas en sustitución de máquinas obsoletas; esto contribuye estratégicamente a la eficiencia del proceso, apunta Serrano Serra, a quien le reconforta el solo hecho de saberse útil.
Maikel de La Fe López, presidente de las BTJ en el territorio,
expresó que muchos podrían ser los ejemplos a destacar como los centros de Investigación de la Universidad de Oriente, y los 112 jóvenes que obtuvieron la Distinción Forjadores del Futuro en la provincia en el año 2016.
Esa organización, como movimiento de la UJC, tiene una estructura en la provincia de 801 brigadas y cuenta con más de nueve mil 213 miembros en todos los sectores de la sociedad, con verdadero derroche de ingenio creador, subrayó.
Trabajamos para dar respuesta a los principales problemas de la economía, y hacia lo interno en el reconocimiento a su membresía, el fortalecimiento de la dirección y la ampliación hacia el sector de los servicios, conscientes de su trascendencia para la nación, concluyó De La Fe López.
Por ello, cuando usted vea un equipo funcionando o escuche que un recurso está bloqueado por los Estados Unidos y aun así la fábrica o la máquina funciona, no puede dejar de pensar en el ingenio criollo que los sostiene, y que tiene entre sus héroes anónimos a jóvenes integrantes de las BTJ.
Gretchen Gómez González|Foto: Miguel RUBIERA
801
28 Mayo 2017
28 Mayo 2017
hace 7 años