Comunidad científica acciona por el cuidado del medio ambiente

Los trabajos de recuperación de la bahía santiaguera y los de la barriada de San Pedrito para la reconstrucción del alcantarillado, con vistas a los 500 años de fundada Santiago de Cuba como villa, el venidero 25 de julio, son acciones de la comunidad científica en este territorio.

Autor: María Antonia Medina Téllez| Foto de Archivo

Santiago 500: Tambores para "romper" carnaval santiaguero

"¡Que suenen, suenen, suenen los tambores…!",  reza el estribillo de una popular canción de la cubana Laritza Bacallao que han hecho suyo por estos días los santiagueros, en espera del comienzo de los carnavales, el 20 de julio.

Autor: Marlene Montoya | Foto: Miguel Rubiera/ Archivo

Santiago 500: Los pretorios, herencia arquitectónica

Muchos rasgos distintivos tiene la ciudad de Santiago de Cuba, heredados desde que se fundó la villa, -hace casi 500 años, el 25 de julio de 1515-, por la topografía ondulante y empinada del valle donde se asentó, dando lugar al trazado irregular que muestra actualmente.

Autor: Marlene Montoya Maza| Fotos de Archivo

Autor: Alejandro Martínez Martínez

10 Julio 2015

La intimidación, una carta bajo la manga en la escena competitiva

La intimidación en el deporte, como recurso estratégico, puede resultar determinante a la hora de agenciarse la victoria sobre un contrincante de consideración en el escenario competitivo, aunque es válido destacar que esa carta bajo la manga estará condicionada también por la experiencia y personalidad del rival.

Leer más

Autor: Marlene Montoya Maza

10 Julio 2015

Santiago 500: Inspiración del poeta español García Lorca

A la autoría del poeta Federico García Lorca debe Santiago de Cuba uno de los poemas que la identifican, al encontrar inspiración en esta tierra el destacado intelectual español durante una visita.

Leer más

Autor: Aída Quintero Dip

09 Julio 2015

Santiago 500: El Museo del Carnaval atesora una fortuna

Santiago de Cuba tiene una magia que hechiza más allá de sus ricos valores históricos, patrimoniales, culturales y naturales; sus pobladores desprenden un ardor peculiar, una gracia sin par para el baile y la música sobre todo cuando se celebra el Festival del Caribe o si toca la corneta china anunciando que es hora del Carnaval.

Leer más

Autor: Marlene Montoya

08 Julio 2015

Santiago 500: la Avenida de los Libertadores en el corazón mismo

Para llegar al Centro Histórico de Santiago de Cuba, donde más palpita la ciudad por el ir y venir de su gente, una de las vías más utilizadas por transeúntes y vehículos es la Avenida de los Libertadores.

Leer más

Autor: María Antonia Medina Téllez

07 Julio 2015

Santiago 500: Balcón de Velázquez, un mirador natural

El Balcón de Velázquez es el mejor mirador natural que tiene la ciudad de Santiago de Cuba, adaptado geográficamente a la topografía de la oriental urbe y donde se recogen los primeros momentos de su  historia.

Leer más