Para llegar al Centro Histórico de Santiago de Cuba, donde más palpita la ciudad por el ir y venir de su gente, una de las vías más utilizadas por transeúntes y vehículos es la Avenida de los Libertadores.
Con 500 metros de largo y considerada una importante conexión con otras arterias, tiene a ambos lados más de una veintena de bustos de generales de las guerras de independencia en Cuba, en el siglo XIX, que tuvieron por cuna esta urbe oriental; por eso su denominación en 1950, cuando se concretó el proyecto.
Como dato curioso de la avenida es que está emplazada en el último tramo de la Carretera Central -en su kilómetro 986-, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana.
Además, cuando se transita por allí pueden apreciarse tres sitios Monumentos Nacionales, que llenan de gloria y orgullo a santiagueros y santiagueras por tenerlos en este terruño.
Se trata de la Ciudad Escolar 26 de Julio (antiguo Cuartel Moncada), el Tribunal Provincial (otrora Palacio de Justicia) y el Parque-Museo-Biblioteca Abel Santamaría, (donde radicó el Hospital Civil Saturnino Lora).
Todos están estrechamente vinculados con los sucesos de la mañana de la Santa Ana, en 1953, bajo la guía del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, hecho que celebraremos su aniversario 62 en próximos días.
Igualmente, Santiago de Cuba festejará el 25 de julio el aniversario 500 de su fundación como Villa.