Aciertos y desaciertos de una nueva terminal de ómnibus (+Fotos)

Compartir

Enrique Valdés Machín| Foto: Oriol de la Cruz Atencio/AIN
2696
24 Junio 2015

Taquillas de atención al público de la Terminal de Última Hora, sita en la calle Gancedo e/ Línea del Ferrocarril y Villanueva, en la Habana Vieja, que desde el pasado 9 de junio es la sede de la Lista de Espera de los Ómnibus Nacionales y otros medios de transportes hacia las provincias del país con la excepción de Pinar del Río. Cuba, La Habana, 19 de junio del 2015. AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO

Cuando el 10 de junio inauguraron la nueva Terminal de Ómnibus Interprovinciales de lista de espera en Villanueva y Línea del Ferrocarril, La Habana Vieja, Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidenta del Consejo de Estado, ponderó el esfuerzo de las brigadas constructoras que en tiempo récord acometieron la obra.
   La también Primera Secretaria del PCC en la capital valoró de positivas las condiciones del remodelado lugar, pues allí existió una antigua carpintería,  y aclaró que el grado de satisfacción de los viajeros dependería, en buena medida, de la calidad de la atención que se les preste.
   A poco más de 10 días de la apertura, la AIN constató cómo ha funcionado la referida terminal de Villanueva, que en sus funciones o propósitos sustituye a la de La Coubre.
   “Los pasajeros se sienten bien. Hemos realizado encuestas, y tras analizar en el Consejo de Dirección las quejas más recurrentes adoptamos medidas para resolverlas”, afirmó Leonor Figueras Ranklin, administradora de la entidad.
   Aquellas que no están en sus manos solucionarlas las remiten a la instancia correspondiente, ya sea al Gobierno de la provincia o la dirección de Transporte.
   Entre las principales insatisfacciones, abundó Figueras, está el excesivo calor en el salón de espera y la pobre oferta de alimentos en la cafetería.
   Durante un recorrido por las instalaciones constatamos el buen funcionamiento de las áreas, la organización en la venta de los boletines y la limpieza del salón y los baños.   
   “Acostumbro a viajar asiduamente, esta nueva terminal tiene mejores condiciones que La Coubre, de donde salían los viajes hacia otras provincias, pero considero que falta divulgación, este sitio es desconocido por muchas personas y llegar hasta aquí no fue fácil”, dijo una de las pasajeras.
   Yeraisy Rivalta Clavijo, quien esperaba viajar hacia Santa Clara, afirmó sentirse cómoda en la instalación, pero se quejó de la escasa variedad de alimentos y otros productos en la cafetería: “En cuc sólo venden refrescos, agua y cigarros, mientras en moneda nacional la oferta es más variada, pero poco atractiva”.
   Para Malú Echeverría Díaz, jefa de turno, la situación del lugar es buena, y en estos momentos es tal la afluencia de ómnibus de TRANSTUR, GAVIOTA, TRANSMET y del servicio regular, que en muchas ocasiones algunos parten hacia su destino con asientos vacíos.
   Daniel del Sol, chofer de TRANSTUR, dijo que la nueva Terminal de Villanueva es más cómoda y amplia que la anterior.
   Otros entrevistados coincidieron en destacar la organización, tranquilidad y prontitud de los despachos.
   La urgencia por echar a andar la Terminal de Villanueva obligó a trabajar, en muchas ocasiones, bajo fuerte presión, razón por la cual fue necesario “pulir” sobre la marcha algunas deficiencias constructivas. Pero quedaron otras por resolver.
   Por ejemplo, todavía los camiones de la gestión no estatal no pueden operar allí pues las inclemencias del tiempo, entre otros aspectos, han impedido la pavimentación del área destinada a los conductores cuentapropistas.
   Pendiente también  está la instalación de los extractores y de 20 ventiladores de techo para aliviar el fuerte calor, más en el verano.
   Los viajeros están inconformes, además, con la  elaboración a destiempo de los alimentos, aunque estos se mantengan protegidos en una cajuela de cristal.
   Hoy en el local existen ocho televisores, un sistema automatizado que permite conocer de antemano la cantidad de asientos destinados a la lista de espera, mayor seguridad para el equipaje. Sin embargo hay insatisfacciones.
   ¿Por qué, preguntaban algunos pasajeros, las ofertas de la cafetería no han podido mantenerse como en el día de la inauguración? ¿Será que como en muchas ocasiones faltará el llamado fijador, esa voluntad de mantener las cosas buenas?     
   Ahora que el periodo vacacional se acerca y aumenta el flujo de pasajeros, pulir las deficiencias ya señaladas permitirá a la administración de la Terminal de Villanueva cumplir mejor con su función social.
   La nueva Terminal de lista de espera cuenta con 18 rutas de acceso entre principales y alimentadoras y con el servicio de ruteros del recorrido del P13 y de la línea de Cotorro.
   Como punto de referencia los llamados P, entre esos el  P1, P6, P7, P8, P9, P13 y P15 y los ruteros, tendrán La Lechera, en Agua Dulce, y los ómnibus A2, A5, 1, 3, 5, 6, 16, 23, 106 y 179 el Hospital Miguel Henríquez y la Unidad de Patrullas. Ninguno de los destinos excede los 500 metros de distancia.

{rsmediagallery tags="terminal-villanueva"}