Holguín se abre a nuevos triunfos en sus diferentes ramas

Aún con los bajos precios del níquel en el mercado mundial como el principal rubro exportable de la provincia de Holguín, el oriental territorio acumuló en el 2015 alentadores resultados en las diferentes ramas económicas, productivas y de los servicios en general.

Autor: Alfredo Carralero Hernández|Foto|Archivo

Conrado Benítez se convirtió en ejército de 100 mil brigadistas

    Un libro de anatomía, uno de matemática y uno de composición, entre otros, y algunos regalos para sus alumnos que impacientes le esperaban en San Ambrosio, además de sus pertenencias personales, llevaba consigo Conrado Benítez García el cinco de enero de 1961, cuando la banda encabezada por Osvaldo Ramírez segó su vida en Las Tinajitas, antigua provincia de Las Villas.

Autor: Ángel Rodríguez Álvarez|Foto|Archivo

Fiesta de la Bandera: tradición que anda ya por 114 años

Por 114 años anda ya la Fiesta de la Bandera cada 31 de diciembre, en el parque Carlos Manuel de Céspedes, de esta ciudad, para despedir el año, recibir el nuevo y compartir los presentes el deseo de que sea mejor.

Autor: Marlene Montoya| Foto: Miguel Rubiera Justiz/ACN

Autor: Yenli Lemus Dominguez| Fotos: De la autora

30 Diciembre 2015

Varadero, obsequio de verano en diciembre (+Fotos)

Los muchachos que juegan sobre la arena fina parecen disfrutar de Varadero como si fuese pleno verano, y la verdad es que solo los gorros de navidad delatan a diciembre y sugieren el fin del año 2015, cuando el azul y la calidez del sol devienen natural regalo en la afamada playa.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo

29 Diciembre 2015

Triunfo de la Revolución: comienzo de una era de cambios

A finales de 1958 el dictador Fulgencio Batista solo se preocupaba por organizar su fuga en secreto, para lo cual ordenó la preparación de tres aviones militares DC 4 y elaboró  la lista de los compinches que lo acompañarían, mientras su jefe de prensa divulgaba partes en los que anunciaba que los rebeldes eran derrotados en todo el país, lo cual repitieron hasta el ridículo el propio primero de enero de 1959 los principales medios estadounidenses.

Leer más

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández

28 Diciembre 2015

Cocodrilo cubano: nuevas oportunidades para una especie única

Hibridación, caza ilegal y efectos del cambio climático amenazan hoy la existencia del cocodrilo cubano, una de las especies más valiosas de la fauna en la Isla, aunque los esfuerzos conservacionistas no se detienen en su principal hábitat, la Ciénaga de Zapata, ahora para extender su población.

Leer más

Autor: Aída Quintero Dip

24 Diciembre 2015

Jurista prominente, docente apasionada

La Doctora en Ciencias Jurídicas Ediltrudis Panadero de la Cruz, vicepresidenta de la Sociedad  Cubana de Derecho Civil y Familia,  y Profesora Titular de la Facultad de Derecho de la   Universidad de Oriente (UO), atesora más de tres décadas en la docencia y una hermosa hoja de servicios en los  ámbitos local y nacional.

Leer más

Autor: Lisandra Romeo Matos|Foto|Archivo

24 Diciembre 2015

Sequía deja sus huellas en Cuba durante 2015

Cuba despide el 2015 con sed de lluvias, y aunque durante el último cuatrimestre hubo numerosas precipitaciones, el agua acumulada no es suficiente para contrarrestar el fuerte y prolongado episodio de sequía en el país, el más grave desde hace 115 años.

Leer más