El arte en Cuba no es privilegio

      Cuando tenía 11 años y recién terminaba mi sexto grado, mi madre decidió presentarme a las pruebas de aptitud para entrar a la Escuela Elemental de Arte de Cienfuegos. Yo quería ser bailarina, y ella, dedicada toda su vida a esta labor, depositó en mí muchos de sus sueños y también, horas y horas de dedicación.

Autor: Lourdes Elena García Bereau |Foto|Archivo

Juan Delgado: un hombre que hizo historia

      Muchos hombres hacen la historia. Acaso sin una intención premeditada construyen los hechos que- con posterioridad- devienen razón de sus existencias. Y en las memorias colectivas perduran los recuerdos de sus hazañas.

Autor: Liz Martínez Vivero

Despidiendo el año, a lo cubano

Hay  quienes en estos días de festejos de fin de año exclaman que este siglo está transcurriendo a la carrera, al tiempo que no dejan de interesarse por ir acumulando la imprescindible yuca para aderezarla con un buen mojo, la carne de cerdo, el arroz y los frijoles para el congrí, la ensalada de lechuga y un postre tradicional.

Autor: María Elena Balán Sainz |Foto|Tomada de Cubahora

Autor: Pablo Soroa Fernández

21 Diciembre 2015

Armando de Pedro y Capetillo: el maestro de Fulgencio Oroz

Armando de Pedro y Capetillo (Candelaria 10 de mayo de 1900 – siete de diciembre de 1959) se nombraba el director de la Academia Fiat Lux, fundada en la pasada década de los 40 en ese pueblecito al pie de la Sierra del Rosario, entonces perteneciente a la provincia de Pinar del Río y ahora a Artemisa.

Leer más

Autor: Texto y Foto| Madelin Ramírez Pérez

17 Diciembre 2015

Mucho más que subir lomas (+Fotos)

        Diciembre reserva cada año el homenaje imprescindible al Titán de Bronce. Toda Cuba se moviliza para evocar su memoria, su coraje, las anécdotas de campaña, la muerte y el rescate de su cuerpo. Pero hay quienes le recuerdan de un modo diferente. 

Leer más

Autor: Venus Carrillo Ortega

17 Diciembre 2015

Turismo en Cuba, un año en el boom

Aún cuando detractores y pesimistas han querido mellar su creciente popularidad como destino turístico, Cuba despide un 2015 muy alentador para apuntar el desarrollo de un sector, capaz de inyectar a su economía más de dos mil millones de dólares al año.

Leer más

Autor: Omelio Borroto (*)

14 Diciembre 2015

Cuba: encantos y amenazas de sus fondos sumergidos

El mar ha sido siempre el puente de unión de Cuba con el resto del mundo, por lo que es parte de la cotidianidad de sus habitantes, aunque también fuente de vida y subsistencia para muchas de sus comunidades costeras.

Leer más

Autor: Iris Armas Padrino| Diseño: Yaciel Peña de la Peña/ACN

10 Diciembre 2015

El derecho a la salud, un logro más de la Revolución Cubana (+Fotos e Infografía)

La salud, como un derecho humano esencial de todo ciudadano, por no decir el más esencial, está garantizada en Cuba y representa una prioridad para el Estado.

Leer más