Música tradicional mejicana, una tradición en Cuba

Cuando el mundo del arte llora el deceso del destacado cantante mejicano Juan Gabriel, y su pueblo se apresta a recordar el independentista Grito de Dolores, resulta oportuno reseñar el especial vínculo de los cubanos con la música de la nación azteca.

Autor: Martín A. Corona Jerez

Coronado por los libros +(Fotos)

Hay en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) una valiosa colección de libros, documentos y otros objetos de inimaginable procedencia que constituyen orgullo para la institución y el país. Coronado se llama y debe su nombre a quien fuera su coordinador y colector.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz | ACN FOTO/Arelys María ECHEVARRÍA RODRÍGUEZ

José Martí: “No soy de raza vendible”

¿Quién era el joven viajero que abordaría en el puerto de La Habana el motovelero Alfonso XII con destino a España, y era despedido por un numeroso grupo de personas? ¿Acaso el hijo de algún acaudalado, un líder religioso o un jerarca militar o político de la metrópoli? ¿Un escritor, pintor, músico o actor famoso?

Autor: Lucilo Tejera Diaz

Autor: Lucilo Tejera Díaz

10 Mayo 2017

El joven se hizo general

El 11 de mayo es una fecha fatídica en la historia revolucionaria de Cuba: ese día de 1873, a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad de Camagüey, entonces Puerto Príncipe, murió en combate por la independencia el hijo predilecto de aquella región, el Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.

Leer más

Autor: María Elena Balán| Foto: Cortesía familia Delarra

26 Agosto 2016

La modestia de José Delarra como virtud que glorifica

En el ir y venir por la amplia explanada, sobresalía ese hombre de figura imantada, al que seguíamos con la veneración que despierta en  los jóvenes un artista de su prestigio. Nos sentíamos parte de la  realización de aquel monumento en Holguín, donde se erigía la primera  plaza construida después de la Revolución en el país.

Leer más

Autor: Yasel Toledo Garnache | Foto Internet

08 Mayo 2017

Celia Sánchez, fuente de sensibilidad y amor

Era nueve de mayo de 1920, y la familia Sánchez Manduley en el poblado costero de Media Luna, municipio de la actual provincia de Granma, esperaba el nacimiento de una pequeña, a quien llamó Celia Esther de los Desamparados, la cual, poco a poco, alcanzó una altura inimaginable.

Leer más

Autor: María Antonia Medina |

25 Agosto 2016

Del cacao su fomento, atención cultural y el chocolate

En pequeñas plantaciones de las faldas de la Sierra Maestra los agricultores de la provincia de Santiago de Cuba han desarrollado, durante generaciones, el arte de cultivar las variedades más finas de cacao criollo.

Leer más

Autor: Luz Marina Fornieles Sánchez|Foto: Juan Pablo Carreras

04 Mayo 2017

Cuba y República Dominicana: dos destinos con desafíos comunes (+Fotos y Video)

Algo que a todas luces parece inexplicable, pero ha sucedido.Las dos ferias de turismo más importantes de Cuba y República Dominicana han coincidido en fecha, y en honor a la verdad la de la Isla siempre ha sido a principios de mayo.

Leer más