Cueva de Bellamar: Buena demanda popular por calidad y precios

Compartir

Bárbara Vasallo Vasallo y Yenli Lemus Domínguez
769
18 Agosto 2016

Matanzas, 18 ago (ACN) Para Julián García, profesor del Instituto Pre Universitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx, el restaurante Cueva de Bellamar, en la periferia de esta ciudad, constituye destino insigne en la provincia de Matanzas por el equilibrio entre calidad y precios.

García acude todos los veranos junto a su familia para disfrutar de un ambiente acogedor, en contacto con la naturaleza, servicio gastronómico de excelencia y precios asequibles al salario de un profesor. El maestro prefirió platos de asado y masas fritas de cerdo, que se incluyen entre las ofertas principales del menú.

María Concepción Sánchez (Conchita), administradora del restaurante típico cubano, explicó a la ACN que la Cueva de Bellamar siempre tiene demanda, pero en la temporada estival acuden entre 300 y 400 personas los días entre semana y alrededor de 500 los sábados y domingos.

Debido a la creciente afluencia de comensales resulta un verdadero reto para el servicio, mantener el tradicional prestigio que exhibe la institución perteneciente a la empresa de gastronomía del territorio, aseguró la directiva, con más de una década de experiencia en ese lugar.

Entre los platos más solicitados por los visitantes figuran el bistec especial Bellamar con 632 gramos de carne de cerdo, ensalada, arroz congrí y vianda, chuletas, masas fritas y el bistec uruguayo, con precios que no sobrepasan los 20 pesos en moneda nacional, exceptuando el especial con un costo de 50 pesos.

Conchita comentó que en esta etapa suscitó curiosidad y alta aceptación la oferta especial dirigida a la familia que consiste en un pernil de cerdo asado, 10 raciones de arroz congrí, vianda hervida y frita, más ensalada de estación, a un precio de 500 pesos, la cual se mantendrá todo el año, mediante el sistema de reservación.

Una extensión del restaurante Cueva de Bellamar también permanece abierta en la céntrica calle de Medio, de la ciudad, para beneplácito de los transeúntes que buscan en la urbe un espacio accesible a sus posibilidades económicas.