Senderismo, una opción del verano

Excursiones por lugares de interés histórico de las montañas de Villa Clara y visita a las zonas donde abundan especies endémicas de la flora y la fauna, figuran en la programación establecida en esta localidad para el presente verano.

Autor: Marta Hernández| Foto: Tomada de www.cnpc.cult.cu

Stefani, una niña con virtud galena bajo su bata

Antes de los 15 años de vida, nunca Rosaura de la Caridad Ajete escuchó la palabra gastrosquisis, fue en las consultas de genética donde la conoció, cuando los especialistas le explicaron los riesgos de tener un bebé con esa malformación congénita.

Autor: Yenli Lemus Dominguez| Foto del Autor

Santiago 500:El Caney, conocido por sus frutas,cultura e historia

Imposible hablar de Santiago de Cuba sin referirse a El Caney, con tierras bondadosas para las frutas muy dulces, que incluso han inspirado a compositores como el coterráneo Félix B. Caignet con un son pregón popularizado en el mundo.

Autor: Marlene Montoya Maza| Foto de Archivo

Autor: Marlene Montoya Maza| Foto de Archivo

22 Julio 2015

Santiago 500: Un motivo especial para festejar

Se dice fácil “medio milenio” para referirse a los años de fundada la villa de Santiago de Cuba por el Adelantado Diego Velázquez pero, en verdad, parece mucho más el tiempo transcurrido cuando decimos cinco siglos ¿verdad?

Leer más

Autor: Marlene Montoya Maza| Foto de Archivo

21 Julio 2015

Santiago 500: Calle Enramadas la más populosa de la ciudad

La calle Enramadas es la más populosa de la ciudad de Santiago de Cuba y si lo duda basta con detenerse a cualquier hora del día para apreciar el ir y venir de la gente, en una arteria de intensa vida comercial y gastronómica.

Leer más

Autor: María Antonia Medina Téllez| Foto de Archivo

20 Julio 2015

Comunidad científica acciona por el cuidado del medio ambiente

Los trabajos de recuperación de la bahía santiaguera y los de la barriada de San Pedrito para la reconstrucción del alcantarillado, con vistas a los 500 años de fundada Santiago de Cuba como villa, el venidero 25 de julio, son acciones de la comunidad científica en este territorio.

Leer más

Autor: Marlene Montoya | Foto: Miguel Rubiera/ Archivo

17 Julio 2015

Santiago 500: Tambores para "romper" carnaval santiaguero

"¡Que suenen, suenen, suenen los tambores…!",  reza el estribillo de una popular canción de la cubana Laritza Bacallao que han hecho suyo por estos días los santiagueros, en espera del comienzo de los carnavales, el 20 de julio.

Leer más

Autor: Marlene Montoya Maza| Fotos de Archivo

14 Julio 2015

Santiago 500: Los pretorios, herencia arquitectónica

Muchos rasgos distintivos tiene la ciudad de Santiago de Cuba, heredados desde que se fundó la villa, -hace casi 500 años, el 25 de julio de 1515-, por la topografía ondulante y empinada del valle donde se asentó, dando lugar al trazado irregular que muestra actualmente.

Leer más