FMC en 55: Promover desde la base el intercambio

Compartir

William Fernández Jiménez| Foto Marcelino Vázquez Hernández| AIN
1084
20 Agosto 2015

fmc-55.jpg

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) arriba este 23 de agosto a sus  55 años de fundada  por el Comandante en Jefe Fidel Castro como una organización  renovada, fortalecida, que enaltece sus valores fundacionales: la defensa de la Revolución y la igualdad de derechos de las féminas.

Dentro de las múltiples  actividades para festejar la efeméride está la realización de encuentros entre el Buró Nacional y diferentes sectores de la sociedad para conocer sus preocupaciones e intereses.

Teresa Amarelle, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la FMC, expresó que esos intercambios propiciarán la divulgación y transmisión de las mejores experiencias a las nuevas generaciones.

Esta iniciativa también responde a los acuerdos tomados en el  IX Congreso de la organización que actualmente se implementan en delegaciones, bloques y municipios para  afianzar la labor de las federadas.

La FMC agrupa a todas las mujeres de la sociedad civil cubana mayores de 14 años que tienen voluntad para ingresar a la organización, y la composición resulta muy heterogénea al existir agricultoras, científicas, amas de casa y estudiantes, por lo que son diversos los intereses de la membrecía que la compone.

Durante estas reuniones podemos  identificar mejor que quieren las afiliadas de su organización, cómo se sienten representadas y de qué forma se incorporan al desarrollo político y social del país, sobre todo, cómo le creamos mejores condiciones para que puedan insertarse en ese desarrollo a partir del escenario actual.

Estas opiniones nos ayudan a impulsar políticas públicas porque también formamos parte de comisiones de trabajos a nivel nacional que interactúan con diferentes ministerios y organismos en la toma de adecuados enfoques de género.

Conocemos que las féminas se sienten realizadas, están trabajando, se sienten útiles y aportan al progreso del país.

Esto no quiere decir que estemos satisfechos con lo realizado hasta hoy, porque cada vez que alcanzamos un propósito, es sencillamente el inicio para otro desafío que tendremos por delante.

En la medida que la mujer se incorpore,  vamos a ir logrando ese avance pleno que deben alcanzar en la sociedad cubana actual, donde no existe la discriminación salarial, donde mujeres y hombres tenemos los mismos derechos  y oportunidades.
Eso, por supuesto, sienta bases para poder continuar esta sociedad de justicia social para todas y todos.

Las líneas de trabajo de la FMC incluyen la defensa de los valores humanos, revolucionarios, el enfrentamiento a las indisciplinas sociales, la labor educativa, preventiva y de promoción de salud, así como también la consolidación de la familia como célula imprescindible de la sociedad.

Amarelle reconoció la labor de la provincia de Granma, la cual será la sede del acto nacional por el aniversario 55 de la organización, mientras que Villa Clara, Santiago de Cuba, Guantánamo y Artemisa resultaron destacadas.

Todo lo realizado por la FMC lleva la impronta de Vilma Espín, su eterna presidenta,  cuyo pensamiento, lucha y obra creadora siempre estará presente en cualquier tarea que asuma el sector.

Es la mayor agrupación femenina de Cuba y su membrecía alcanza los 4,2 millones de mujeres, que aman y fundan un futuro mejor para todos.