La Constitución de la Yaya y su contexto político-militar

En La Yaya, Camagüey, se firmó la última Constitución mambisa y fue promulgada en un singular contexto político-militar, ante los intentos autonomistas de España y sobre todo por el peligro anexionista, poco avizorado en las filas revolucionarias, ya sin el liderazgo de José Martí y Antonio Maceo, lo que tendría fatales consecuencias para la Guerra Necesaria.

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto de Archivo

Camilo en el recuerdo, tan alto y firme como la Sierra Maestra

Las hazañas del Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán permanecen vívidas en el pensamiento de los cubanos, quienes en su gran mayoría las saben por relatos de personas que lo conocieron, compartieron con él los rigores de la guerra de liberación o por lecturas de libros y artículos de prensa.

Autor: Lucilo Tejera Díaz

Las dos victorias mambisas de Mangos de Baraguá

El 15 de mayo de 1878, el capitán general español Arsenio Martínez Campos, junto a su Estado Mayor, recibió en Mangos de Baraguá una digna respuesta del General Antonio Maceo, cuando este último se negó  a firmar el Pacto del Zanjón y proclamó su intención de seguir la guerra hasta alcanzar la independencia de Cuba, sin ninguna condición.

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto de Archivo

Autor: Maria Elena Alvarez Ponce| Foto de Archivo

23 Octubre 2015

“Cuba en mi mochila” y una segunda temporada que promete

“Pues, yo guardaría cada año de Revolución, incluso los más duros, pero infinitamente mejores que el pasado de miseria y humillaciones, que sufrí de niña en mi natal Las Villas”: Cosas tan hermosas como esta escuché decir a compatriotas de todas las edades hace año y medio, en el estreno del proyecto Cuba en mi mochila.

Leer más

Autor: Alejandro Martínez Martínez| Foto de Archivo

22 Octubre 2015

Alba o Despaigne, una incógnita del taekwondo olímpico cubano

Nuevamente los dolores de cabeza aparecen en los deportes de combate cubanos. No solo en el boxeo, el judo o la lucha, se tornan difíciles las decisiones a adoptar por los especialistas de la comisión nacional o el cuerpo técnico de la preselección, pues ahora también se les presenta a los máximos responsables del taekwondo.          

Leer más

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández| Foto de Archivo

21 Octubre 2015

Red de ciudades patrimoniales para salvar la memoria de Cuba

Unidas por su historia, que las hace singulares, una decena de urbes integran la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, como garante de su protección pero también útil para promover un turismo diferente- y también complementario- a la tradicional modalidad de sol y playa.

Leer más

Autor: Dayarys García Chirino| Foto Modesto Gutiérrez Cabo| AIN

20 Octubre 2015

Muelle Real de Cienfuegos, entre historia y prácticas culturales

Identificado en la actualidad como un espacio para la confluencia de prácticas sociales y culturales, el Muelle Real de la ciudad de Cienfuegos atestigua no pocos acontecimientos que marcan el devenir histórico del enclave marinero.

Leer más

Autor: Saylín Hernández Torres

19 Octubre 2015

Las Voces Humanas en la memoria

Sin cargos de conciencia puedo decir que el Festival Les Voix Humaines, en su única edición, ha sido uno de los eventos culturales más atractivos que se han desarrollado en Cuba hasta la fecha. Y no podía ser de otra manera.

Leer más