Muelle Real de Cienfuegos, entre historia y prácticas culturales

Identificado en la actualidad como un espacio para la confluencia de prácticas sociales y culturales, el Muelle Real de la ciudad de Cienfuegos atestigua no pocos acontecimientos que marcan el devenir histórico del enclave marinero.

Autor: Dayarys García Chirino| Foto Modesto Gutiérrez Cabo| AIN

Las Voces Humanas en la memoria

Sin cargos de conciencia puedo decir que el Festival Les Voix Humaines, en su única edición, ha sido uno de los eventos culturales más atractivos que se han desarrollado en Cuba hasta la fecha. Y no podía ser de otra manera.

Autor: Saylín Hernández Torres

En los 88 años de Abel, el recuerdo de sus coterráneos

La última vez que Eusebio Lima Recio vio a  Abel Santamaría Cuadrado,  fue en junio de 1953, en vísperas del Día de los Padres. Apenas un mes después, es sabido, lo asesinarían en  Santiago de Cuba, como consecuencia del asalto al Cuartel Moncada.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz

Autor: Jorge Wejebe Cobo

16 Octubre 2015

¿Por qué asesinaron al“Zar Rojo del Puerto”?

Aracelio Iglesias era negro, comunista, abakúa y uno de los principales dirigentes sindicales de los trabajadores portuarios en 1948, sobre quien la embajada norteamericana en Cuba llevaba una estrecha vigilancia por  ser llamado el “Zar Rojo del Puerto de La Habana”.

Leer más

Autor: Lino Luben Pérez

15 Octubre 2015

Nacionalizaciones en Cuba: la historia verdadera

Con sobradas razones, el naciente Gobierno Revolucionario nacionalizó hace 55 años las filiales de las compañías norteamericanas radicadas en Cuba no solo por violar disposiciones legales antes de 1959, sino también para contrarrestar los efectos de una política caracterizada por el saqueo y el injerencismo desde épocas remotas.

Leer más

Autor: Marlene Montoya Maza

14 Octubre 2015

La Historia me absolverá, trascendencia de un alegato patriótico

Con las palabras: ¡Condenadme, no importa, la historia me absolverá!, cerró Fidel Castro su autodefensa el 16 de octubre de 1953, por la participación y liderazgo en el ataque a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba,  y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

Leer más

Autor: Iris de Armas Padrino

13 Octubre 2015

¡Prevenir trombos salva vidas!

Una de cada cuatro personas muere por causas relacionadas a la trombosis, principal motivo a nivel global de muerte y discapacidad, que afecta a millones de personas en todo el planeta.

Leer más

Autor: Martín A. Corona Jerez | Foto/Archivo

09 Octubre 2015

Cuba entera en un manifiesto inolvidable

Entre los documentos más importantes de la historia de Cuba ocupa un lugar prominente el manifiesto leído por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868, al iniciar la primera gesta independentista en el país.

Leer más