Cuba: una cultura en una sola nación

Cuando Pedro Figueredo (Perucho) escribió sobre la montura de su caballo los ardientes versos de La Bayamesa, seguramente no imaginó que sus palabras acompañarían y definirían, en gran medida, la identidad rebelde y cultural de Cuba.

Autor: Lourdes Elena García Bereau

Por los senderos del Clásico Mundial de Béisbol (IV)

Nuevamente el mes de marzo se tornó puro béisbol en 2013, pues el Clásico Mundial de la disciplina arribó a su tercera edición para beneplácito de los aficionados en todo el orbe, deseosos de ver a su selección triunfar.

Autor: Evelyn Corbillón Díaz

Batalla de El Jigüe, victoria estratégica rebelde

El general Eulogio Cantillo era jefe del Estado Mayor Conjunto del ejército batistiano y tuvo la responsabilidad de organizar la ofensiva de verano de 1958, con alrededor de 10 mil soldados, contra el Ejército Rebelde en la Sierra Maestra que contaba con unos pocos cientos de combatientes escasamente armados, por lo cual al parecer la victoria del gobierno parecía cierta.

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto Internet

Autor: Odalis Acosta Góngora

21 Octubre 2016

Bello, el criador de cabras

La cabra es un mamífero rumiante que posee cuernos arqueados y rugosos, de su mandíbula inferior le cuelga una barba, tiene cola y pelos cortos, y de manera científica, queda demostrada la alta calidad de su leche, con menos cantidad de lactosa respecto a la de la vaca.

Leer más

Autor: Maité Rizo Cedeño| Fotos: ACN

03 Marzo 2017

Olivia, delegada en paraje de la Sierra Maestra (+Fotos)

Olivia González Jerez, delegada de una circunscripción en la Sierra Maestra, es una mujer que se enamoró, hace casi cuatro décadas, de las montañas y de su gente amable, trabajadora y curtida por el sol.

Leer más

Autor: Evelyn Corbillón Díaz | Foto Internet

18 Julio 2017

Pinar del Río ya no es la Cenicienta

Durante mucho tiempo y en décadas pasadas, Pinar del Río fue considerada la Cenicienta de Cuba, por las condiciones de atraso en que vivían sus pobladores y el desinterés de los gobiernos de turno en impulsar obras de beneficio para los vueltabajeros.

Leer más

Autor: Mariateresa Hernández Martínez

20 Octubre 2016

¿Cómo descubrir Cuba a través de sus películas?

Cuando pensamos en el cine cubano, un botón activa imágenes icónicas en nuestra mente: el abrazo de Diego y David en Fresa y Chocolate, el grito de Isabel Santos ante su amor acribillado a balazos en Clandestinos, o la mirada aguda de Sergio Corrieri soñando La Habana con su telescopio en Memorias del Subdesarrollo.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo

03 Marzo 2017

Voladura de La Coubre, inicios de la guerra contra Cuba

Al vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, le bastaron dos horas de entrevista con el líder cubano Fidel Castro durante una visita a su país en abril de 1959, para considerarlo un potencial comunista y en consecuencia apoyó la aplicación de una política agresiva contra la Isla, que tuvo entre sus inicios la voladura del vapor La Coubre en la bahía de La Habana.

Leer más