Santa Clara, 16 oct (ACN) El Mausoleo del Frente de Las Villas quedó inaugurado en octubre de 2009, sitio donde se construyeron 232 nichos para custodiar los restos de los combatientes de esa fuerza, constituida el día 16 del décimo mes del año 1958, en el macizo de Guamuhaya.
El lugar fue creado para honrar la memoria de la tropa Rebelde Comandada por el Che e integrada por la Columna Ocho Ciro Redondo del Ejército Rebelde, grupos del Directorio Revolucionario 13 de Marzo que operaban en el territorio y el Movimiento 26 de Julio.
Este espacio, que forma parte del Complejo Escultórico Ernesto Guevara, en esta ciudad, resulta un jardín interior con la solemnidad necesaria para la última morada de los combatientes de ese Frente, caídos durante la Guerra de Liberación o fallecidos después del triunfo de la Revolución.
Los muros que rodean el Mausoleo están cubiertos por enredaderas y desde el interior solo se observa, en lo alto, la estatua del Guerrillero Heroico, mientras palmas reales custodian el lugar, en su doble misión de símbolo de cubanía y parte del arbolado.
La ejecución de esta obra recibió, en el año 2013, el Premio Nacional de Medio Ambiente, que otorga el Ministerio de la Construcción, por la integración al entorno, reconocimiento a un diseño y ejecución que permiten el alejamiento del contexto urbano para un sitio solemne.
Los 232 nichos están colocados en terrazas que van desde los niveles más bajos del terreno y ascienden hasta unirse al Complejo, en un área donde la vegetación juega un papel principal.
Desde que se encendió la llama eterna, miles de personas han visitado el recinto para rendir homenaje a los combatientes del Frente de Las Villas, espacio amparado por el verdor de las plantas y el color de las flores.