Reconocido como uno de los destinos turísticos más demandados por quienes visitan Cuba y también por vacacionistas nacionales, Viñales tiene en las casas de renta particulares un buen complemento para el alojamiento de los viajeros, ante la alta demanda que no llega a ser totalmente satisfecha por la red hotelera estatal.
Con una capacidad hotelera de poco más de 220 habitaciones en los hoteles Los Jazmines, La Ermita y Rancho San Vicente, no da abasto para acoger especialmente a los viajeros estadounidenses, canadienses y europeos, y este déficit cuenta con un aliado importante en quienes rentan a turistas más de mil 500 habitaciones en sus viviendas particulares.
A 178 kilómetros de La Habana, Viñales, en la provincia de Pinar del Río, declarado en 1979 Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, es sitio elegido por quienes gustan del turismo ecológico y de aventuras.
Resulta sumamente atractivo un paseo por el Mural de la Prehistoria, una gran montaña pintada de animales prehistóricos, con fuertes colores, tal como si emergieran a saludar al visitante desde las rocas, en un recorrido de tres kilómetros.
Otra opción tentadora constituye una cueva natural, llamada del Indio por cuyo centro corre un ruidoso río, el cual se puede navegar en un bote que permite explorar la caverna oscura y silenciosa.
Pero si, además, el vacacionista quiere disfrutar de la playa, está la posibilidad de trasladarse desde Viñales a Cayo Jutías, donde además de un refrescante baño se pueden practicar deportes como bucear, montar bicicletas acuáticas, escuchar música en vivo y beber cualquier tipo de bebidas.
Ante tanta afluencia de viajeros a ese enclave pinareño, el director de ventas de la empresa cubana Viajes Cubanacán, José Antonio Agüero, declaró a la prensa que su agencia en estos momentos tiene contratadas en ese polo 223 aposentos, que representa una buena opción para poder ofertar a los turoperadores que prefieren ese destino.
El resto de la demanda se complementa con casas de renta particulares y se avizoran nuevos proyectos constructivos para elevar la capacidad de alojamiento.
Los mercados emisores fundamentales son Canadá, Estados Unidos y Europa, cuyos clientes se hospedan en los referidos hoteles estatales y en villas y casas privadas con buen confort para el alojamiento y alimentación, muchas acreditadas por reconocidas empresas internacionales y sitios web de viajes, como TripAdvisor.