Marcelino jamás se fue del "Panchito Gómez Toro"

El trabajador azucarero Marcelino Morales Díaz desde hace cuatro años se jubiló, pero después acudieron de nuevo a él y le plantearon que requerían de su concurso en su puesto de trabajo del central Panchito Gómez Toro.

Autor: Eduardo Luis Martín| Foto: Arelys María Echevarría/AIN

¡Cuidado, sietemesinos!

Hombres de siete meses, insectos dañinos que le roen el hueso a la patria que los nutre… A juzgar por la dureza de los (des)calificativos que usó en “Vindicación de Cuba”, grande era el desprecio de José Martí por quienes no tienen fe en su tierra, llevan el letrero de traidor en la espalda y niegan a los demás el valor que a ellos les falta.

Autor: Maria Elena Alvarez Ponce | Foto: Ismael Fransisco/Cubadebate

La Cumbre, el lobo y la Patria Grande

Desde el mismísimo U.S.A. hasta el “God bless America”, pasando -cómo olvidarlo- por el American way of life y, mucho antes, la Doctrina Monroe con su “América para los americanos”, Estados Unidos no ha perdido jamás ocasión de proclamar a los cuatro vientos que América es suya y ellos y solo ellos son América.

Autor: Maria Elena Alvarez Ponce

Autor: Por Jorge Legañoa Alonso, enviado especial. | Foto: Oriol de La Cruz

08 Abril 2015

En Panamá el corazón puro y honesto de la sociedad civil cubana

Con flores y una bandera cubana, como el Apóstol de la independencia lo pidiera en sus versos, más de dos centenares de representantes de la Isla a los foros de la Cumbre de las Américas y la Cumbre de los Pueblos, rindió homenaje a José Martí, ante el busto que lo recuerda en los jardines de la Universidad de Panamá.

Leer más

Autor: Ángel Rodríguez Álvarez

06 Abril 2015

La página heroica del nueve de abril

La mañana del nueve de abril de 1958 anunciaba una página heroica y a la vez muy dolorosa de nuestra historia. Más de un centenar de los mejores jóvenes serían asesinados en toda Cuba en esta fecha y en jornadas posteriores.

Leer más

Autor: Aída Quintero Dip

03 Abril 2015

Vilma, autenticidad y cubanía

Vilma Espín despertaba una admiración y respeto muy especiales. Tal era su atractivo, su regia y a la vez sencilla personalidad en la que sobresalía la hondura de pensamiento y proverbial manera de amar la vida.

Leer más

Autor: Lorena Sánchez García

01 Abril 2015

La muerte de Neruda contada 40 años después

Si en fechas anteriores a septiembre de 1973 a Manuel Araya le hubiesen dicho que acompañaría al poeta chileno Pablo Neruda en los últimos días de su vida, sencillamente hubiera tomado por loco a su interlocutor.

Leer más

Autor: Tania Rendón Portelles| Foto: Vicente Brito

30 Marzo 2015

El mundo de Yésika, una niña que solo se comunica con los ojos

La vida le negó a Yésika Amanda Mora Hernández poder jugar y hasta enamorarse como otras niñas o jóvenes, porque desde su etapa de lactante está ingresada en la sala de Cuidados Intensivos Progresivos del Hospital Pediátrico de la provincia de Sancti Spíritus.

Leer más