Ciudad Panamá, 8 abr (AIN) Con flores y una bandera cubana, como el Apóstol de la independencia lo pidiera en sus versos, más de dos centenares de representantes de la Isla a los foros de la Cumbre de las Américas y la Cumbre de los Pueblos, rindió homenaje a José Martí, ante el busto que lo recuerda en los jardines de la Universidad de Panamá.
Poco antes de la media noche la delegación antillana entonó las notas del Himno Nacional de Cuba y retumbaron en esta tierra los gritos de viva al líder histórico de la Revolución, Comandante Fidel Castro, al presidente Hugo Chávez, al General de Ejército Raúl Castro y el clamor de respeto a la autodeterminación del pueblo venezolano.
El acto devino momento de reafirmación, en una jornada cargada de patriotismo, cuando actores de la sociedad civil cubana denunciaron en esta capital, la presencia en los espacios de la Cumbre de mercenarios pagados por los enemigos históricos de la Nación caribeña.
Ante el busto de Martí subrayaron que “para la Cuba digna y soberana que ha resistido más de cinco décadas de bloqueo y hostigamiento, es inadmisible que estén aquí esos personajes de tan baja calaña moral”.
El reverendo Raúl Suárez, líder religioso presente en Panamá como testimonio de la amplia sociedad civil cubana, al dirigirse a los presentes, dijo que no se avergüenza de decir que es parte de la auténtica sociedad civil, revolucionaria y socialista de Cuba.
“Aquí estamos como organizaciones que logramos un espacio en nuestra sociedad, que no tuvimos antes de 1959, y que ha sido logrado con la solidaridad, el apoyo y el sentir del pueblo porque nos ganamos a nuestros barrios”, señaló Suárez.
El reverendo subrayó que “estamos aquí en Panamá porque representamos lo más puro y honesto de la sociedad cubana”.
Por su parte, Yusuam Palacios, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, apuntó que la delegación cubana llega a la tierra de Torrijos con la firme convicción de que representa a la verdadera sociedad civil de la Mayor de las Antillas.
No faltó en este convite el homenaje al presidente Hugo Chávez, a través de la interpretación de Raúl Torres, de su canción “El regreso del amigo”.
Para este miércoles se espera que arranquen los debates de los foros de la juventud, en horas de la mañana, y de la sociedad civil en la tarde, en la que Cuba tendrá voces que traen a Panamá el mandato y propuestas de las más de dos mil organizaciones no gubernamentales existentes en la Isla.
Por Jorge Legañoa Alonso, enviado especial. | Foto: Oriol de La Cruz
1500
08 Abril 2015
08 Abril 2015
hace 10 años