Tenimesistas cubanas, rivales de consideración para Toronto

Compartir

Alejandro Martínez Martínez
984
25 Marzo 2015

La escuadra cubana de tenis de mesa, del sector femenino, quizás no se muestre a todas luces como una de las candidatas a preseas para los Juegos Panamericanos de julio próximo en Toronto, Canadá, como sí aparece el conjunto varonil, aunque la calidad de sus integrantes bien pudiera decir lo contrario en el escenario competitivo.         
   Por ejemplo, sin ningún fogueo internacional, las pupilas de la entrenadora Anisleivis Bereau impusieron su clase en el Campeonato Clasificatorio a la cita continental, que se desarrolla por estos días en la urbe argentina de Buenos Aires, de donde salieron con el ansiado boleto a la ciudad norteña.
   Allí, las cubanas fueron superiores en todos los órdenes, con marcadores de 3-0, sobre sus rivales de turno en el grupo correspondiente al área del Caribe, en el cual comparecían también las selecciones de Jamaica y la fuerte escuadra de República Dominicana, aunque esta última sin su principal figura de origen asiático, pero sí con las otras restantes integrantes.
   Vale destacar, que en este resultado sobresale, además, la mano de Amado Bode, comisionado nacional de la disciplina y quien en 2014 retomó en sus filas a la experimentada Lisi Castillo, corajuda raquetista que contagia a sus compañeras con su juego dinámico y explosivo.
   No menor resulta la calidad de Leisy Jiménez, de quien seguramente se espera un gran resultado en la urbe canadiense, reconocida, además, como la principal raqueta de Cuba, de la cual deberán cuidarse sus adversarias de llegar esta en su mejor forma competitiva, si no, pregúntenles a las brasileñas, dominicanas y venezolanas, entre otras, que han sufrido su embate.
   La otra concursante con grandes opciones, aunque con la misión de rendir una destacada actuación en la lucha por puestos cimeros, será la jovencita y prometedora tenista Idalys Lovet, cuya calidad se hará sentir sobremanera para el venidero ciclo olímpico, debido a sus excelentes condiciones, ponderadas por todos los entrenadores del patio.
   Con el cupo en sus manos, las caribeñas se unen a sus compañeros de equipo varonil, clasificados a Toronto 2015 por su tercer lugar en el ranking continental. Ellos irán con todo para repetir o superar el metal de bronce alcanzado en Guadalajara 2011, liderados por el extraclase Andy Pereira.
   Sin dudas, el elenco masculino se ve con grandes opciones y hará temblar la instalación de competencia cuando arriben Pereira, Jorge Moisés Campos y Pavel Oxamendi, este último reincorporado al equipo, decisión en la cual está presente Bode, en el interés de repetir la tercera posición de hace cuatro años.
   Solo queda esperar que la cita se avecine, y en lo que el tiempo avanza, los jugadores puedan cumplir con el fogueo internacional necesario en pos de acoplar y pulir su sistema de juego;  y llegar en la óptima forma competitiva requerida, sin deudas ni cansancio.