El Diablo Cojuelo o el fin de la adolescencia de José Martí

Al general español Domingo Dulce Garay se le caracterizó como un liberal antiesclavista y cuando fue nombrado Capitán General de Cuba en enero de 1869 decretó de inmediato la libertad de imprenta, acontecimiento que influiría en el inicio de la trayectoria revolucionaria e intelectual de un joven habanero de 15 años nombrado José Julián Martí y Pérez.

Autor: Jorge Wejebe Cobo

45 años: mayoría de edad de la educación superior en Matanzas

Con más de 54 mil graduados, entre ellos un millar de extranjeros de varias latitudes, la educación superior en la cubana provincia de Matanzas celebra su aniversario 45 en este año 2017, con indicadores que denotan su mayoría de edad.

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández | Foto Internet

Matanzas, ciudad con un río fantasma (+ Fotos)

“Entrada al doblar”, indica un cartel en la vivienda 29 mil 001 de la calle de Manzano, donde los moradores trasladaron el acceso principal a su recinto por la rebeldía del Sabicú, río fantasma que despierta en la urbe de Matanzas cuando las lluvias torrenciales lo invocan.

Autor: Yenli Lemus Domínguez| Fotos: De la autora

Autor: María Antonia Medina Téllez| Fotos: Miguel Rubiera Jústiz/ACN

16 Enero 2017

De silencios rotos por el amor y la ternura (+Fotos)

Una sordera congénita implantó el silencio en la vida de Lisette García, adolescente que estudia el octavo grado en la escuela especial Eduardo Mesa Llull, de Santiago de Cuba, y a quien le gusta el deporte, la historia y la música, y optará por la carrera de Cultura Física.

Leer más

Autor: Marlene Montoya Maza | Foto internet

27 Mayo 2017

Combate de Uvero: mayoría de edad del Ejército Rebelde

Al amanecer del 28 de mayo de 1957, fuerzas rebeldes al mando del Comandante en Jefe Fidel Castro sitiaron y lograron la rendición del cuartel de Uvero, poblado costero ubicado en las estribaciones de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba.

Leer más

Autor: María Elena Álvarez Ponce| Foto Archivo

12 Septiembre 2016

¡Qué sábado aquel 15 de septiembre en el “Abrantes”!

“Me parece estar viendo el estadio repleto, la gente llegando, los estudiantes fajándose contra la porra, que ya estaba allí tratando de meterse. ¡Qué valientes fueron esos muchachos! ¡Qué valientes fueron!”

Son palabras de Alicia Alonso, emociones y vívidos recuerdos de una noche de sábado que jamás olvidará, y de una “función de mucho nervio”, como también dijera en una entrevista que concedió años atrás a la revista Alma Máter, acerca de lo ocurrido el 15 de septiembre de 1956, en el hoy Estadio Universitario Juan Abrantes.

Leer más

Autor: Manuel Assef Blanco | Foto de Internet

14 Enero 2017

Fidel y su vínculo eterno con el béisbol

Una nueva era para la pelota cubana comenzaría el 14 de enero de 1962, con la inauguración de la primera Serie Nacional de Béisbol en el Estadio Latinoamericano, un día histórico que contó con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro, ferviente amante de esa disciplina.

Leer más

Autor: Gretchen Gómez González|Foto: Miguel RUBIERA

28 Mayo 2017

La energía que se ingenia (+Fotos)

La Refinería Hermanos Díaz y la Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) constituyen dos centros de la provincia de Santiago de Cuba que asumen el alto compromiso de suministrar petróleo y energía, respectivamente, al país y que muchas veces han dependido para su funcionamiento del ingenio del colectivo, incluidos sus jóvenes.

Leer más