San Valentín y los enamorados

En la Roma antigua, se celebraba el 14 de febrero como una de las jornadas de las Fiestas Lupercales, agasajos paganos que daban la bienvenida a la primavera y exaltaban la fertilidad, hasta que en el año 494 antes de nuestra era, el papa Gelasio I decidió dedicarla a San Valentín.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz

Mundial de atletismo, se acerca la fiesta del campo y pista

Considerado el tercer evento deportivo más seguido por los aficionados, después de los Juegos Olímpicos y las Copas del Mundo de fútbol, los Campeonatos Mundiales de Atletismo se convierten cada dos años en una fiesta imperdible y emocionante.

Autor: Manuel Asseff Blanco

Cronologías ciclónicas y peligro de huracanes en Santiago

Tras el devastador impacto del huracán Sandy en 2012 en el oriente del país, y en particular sobre la ciudad de Santiago de Cuba, surgió la necesidad de realizar una evaluación de lo ocurrido y estudiar desde la mirada de la ciencia un desastre natural que parecía irreal e imposible.

Autor: Luis E. Ramos Guadalupe | Foto del sitio www.radiorebelde.cu

Autor: Marta Hernández

12 Febrero 2017

¿Por qué me quieres con el corazón?

La celebración, cada 14 de febrero, del Día de los Enamorados conlleva que este mes llegue inundado en rojos corazones como íconos eternos del más universal de los sentimientos.

Leer más

Autor: Yasel Toledo Garnache

25 Junio 2017

Francisco Vicente Aguilera, el patriota que pudo ser Conde

Las imágenes lo revelan delgado, con la tristeza reflejada en su rostro y una larga barba de mambí, como lucía en su última etapa, pero aquella persona, golpeada por los años y el dolor, fue en verdad un soñador, uno de los hombres más ricos del Oriente de Cuba y patriota excepcional.

Leer más

Autor: Manuel Asseff Blanco | Foto Internet

03 Octubre 2016

Crimen de Barbados, dolor intacto en la familia Alfonso

En la vida hay momentos tan duros y tristes que olvidarlos resulta casi imposible. Así le sucede a los familiares de Demetrio Alfonso González, quien el seis de octubre de 1976 perdió la vida, víctima del horrendo Crimen de Barbados.

Leer más

Autor: Eileen Molina Fernández | Foto internet

09 Febrero 2017

Educación especial, una prioridad en la sociedad cubana

La atención a niños y adolescentes con diferentes tipos de discapacidades, tanto físicas como intelectuales, constituye una prioridad dentro del sistema educacional cubano.

Leer más

Autor: Aída Quintero Dip

23 Junio 2017

Martha: la historia es su vida

Un ambiente patriótico, de historia viva, rodeó desde la cuna a la santiaguera Martha Hernández Cobas, quien residía frente a la casa de los hermanos Marañón, mártires de la Revolución; su padre era miembro del Movimiento 26 de Julio y el abuelo del Partido Socialista Popular.

Leer más