Crimen de Barbados, dolor intacto en la familia Alfonso

Compartir

Manuel Asseff Blanco | Foto Internet
1161
03 Octubre 2016

En la vida hay momentos tan duros y tristes que olvidarlos resulta casi imposible. Así le sucede a los familiares de Demetrio Alfonso González, quien el seis de octubre de 1976 perdió la vida, víctima del horrendo Crimen de Barbados.

   En la vida hay momentos tan duros y tristes que olvidarlos resulta casi imposible. Así le sucede a los familiares de Demetrio Alfonso González, quien el seis de octubre de 1976 perdió la vida, víctima del horrendo Crimen de Barbados.
   Ese día dejaron de existir físicamente las 73 personas a bordo de una nave de Cubana de Aviación, entre ellos Demetrio, quien
ocupaba el cargo internacional  de presidente de la
Confederación Centroamericana y del Caribe de Esgrima.
   Entonces, Demetrio tenía 44 años de edad y había sido promovido al cargo de director nacional de deporte social, función que no pudo desempeñar.
   Cuando ocurrió el sabotaje, dos de sus hermanos, Madelín y Raúl, contaban con 31 y 41 años de edad, respectivamente, y aunque mucho tiempo ha pasado, recuerdan aquel momento como si fuera hoy.
   Según declaró a la ACN Madelín, su hermana Edilia, que era la mayorde las hembras, fue quien les dio la terrible noticia porque trabajaba como operadora en el Servicio Internacional de Comunicación.
   Desde ese momento, debido al impacto doloroso de conocer ese aterrador hecho, mi hermana padece de la presión alta; mientras que mi madre poco tiempo después cayó en un estado de demencia hasta que falleció, aseguró con cierta añoranza en su rostro.
   El Crimen de Barbados, acaecido hace 40 años, tuvo como cabecillas a los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila (1926-2011), asalariados del imperio (EE.UU.).
   Acordarme de esa jornada me llena de tristeza, sobre todo porque mi hermano Demetrio no debía venir para Cuba en ese avión, sino un día antes en otro vuelo, pero le cedió su puesto a la cantante Beatriz Márquez, aseguró Raúl.
   Ese acto caballeroso -explicó el octogenario hombre- reafirmó una de las cualidades que como persona  él tenía, pero lamentablemente le costó la vida.
   Agregó que desde ese momento su mamá fue otro ser humano, jamás sería la misma, comenzó a adelgazar y perder la razón, el dolor acabó con ella, sostuvo.
   Sobre Demetrio y su forma de ser, señalaron que era una persona muy jovial, se reunía con la familia para conversar, siempre venía los domingos a visitar a nuestra madre y le traía un cake, se daba a querer con todos, declaró Madelín.
   Muchas veces -dijo-, él me sacaba a dar una vuelta en su carro y lo pasábamos muy bien juntos, era cariñoso y respetuoso con sus hermanos, padres y amigos, sin dudas una gran persona, acotó.
   A mí me parece todavía que algún día va a aparecer, de vez en
cuando tengo esa impresión, asegura con nostalgia una mujer, a la que le duele mucho saber que los autores intelectuales de ese crimen no han sido juzgados.
   Siempre nos citan -añadió- para el seis de octubre participar en la peregrinación que se realiza en el cementerio Cristóbal Colón, y ndespués estamos presentes en el acto político-cultural en el Cerro Pelado, esa es una forma de recordarlos y rendirle merecido homenaje.
   Somos menos los que vamos porque otros familiares han fallecido o están con problemas de salud, pero mientras mi hermano y yo tengamos fuerzas ahí estaremos cada año pidiendo que se haga justicia, enfatizó Madelín.
   Raúl, entre tanto, se refirió a que la mejor manera de rendirle
homenaje a las víctimas del Crimen de Barbados es recordar quiénes fueron, tanto los atletas como los tripulantes en general del avión, para que sigan siendo referencia de las actuales generaciones de cubanos.
   Entre los pasajeros que perecieron en el abominable atentado, se encontraban 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima de Cuba, los que compitieron exitosamente en el IV Campeonato Centroamericano y del Caribe de ese deporte, certamen en el que ganaron todos los títulos.
   Esos jóvenes venían felices por sus éxitos y es doloroso que manos asesinas truncaran sus sueños de la manera más cruel, por eso no podemos cejar en este empeño de luchar para que se sepa la verdad y no prevalezca la injusticia, expresaron los hermanos de Demetrio Alfonso.
   El reclamo de justicia del pueblo cubano ha sido constante
y sistemático, y esa es una batalla de la que nunca debemos cansarnos, afirmaron.
   Además, Madelín y Raúl confirmaron que su sobrina Ileana, hija de Demetrio, estará presente en Venezuela el seis de octubre, para participar en el acto por los 40 años de ese horrendo suceso.
   Y es que desde el Aeropuerto de Maiquetía salió invicta la
delegación cubana de esgrima, cargada de triunfos, medallas de oro y  sueños, que se vieron truncados por el odio de gente salvaje e inescrupulosa.