Que impere la cultura del buen trato

La sensación de ser invisible puede asaltar con tanta frecuencia a un cubano, que pudiera pensarse en un problema psicológico, sin embargo ella está asociada a un fenómeno presente en la cotidianidad  que perturba a un elevado por ciento de usuarios o clientes cada día.

Autor: Magaly Zamora Morejón|Foto|Archivo

Doctora Consuelo Macías: una mujer de ciencia y conciencia

La Doctora en Ciencias Consuelo Macías, actual directora del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), en La Habana, manifiesta con notable orgullo haberle dedicado gran parte de su existencia a esa institución, donde comenzó a trabajar desde que se graduó de médico en 1982.

Autor: Iris Armas Padrino|Foto|Oscar Alfonso Sosa

Odalis y su accionar en la Federación de Mujeres Cubanas

Conversadora y muy segura de sí misma, se presenta Odalis Brígida Álvarez Aguilera, quien por 20 años laboró como miembro del secretariado provincial de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Ciego de Ávila.

Autor: Lubia Ulloa Trujillo| Foto Osvaldo Gutiérrez| ACN

Autor: Marta Hernández Casas

06 Marzo 2016

Idalia no tiene secretos

Idalia Pérez es una campesina de Villa Clara, delgada, pequeña, grácil y simpática.  En su vida de 85 años lo que  más ha hecho es trabajar para apoyar a la Revolución.

Leer más

Autor: Mariateresa Hernández Martínez | Foto: ACN y www.bailandoconmargotfilm.com

04 Marzo 2016

Invita la nostalgia a un baile con Margot (+Fotos)

Realizada desde la nostalgia por revisitar aquellos años ‘40, ‘50 y ‘60, del pasado siglo, con la atmósfera y las situaciones del cine negro norteamericano, Bailando con Margot, del director Arturo Santana, se estrenó este jueves en el circuito de salas del país.

Leer más

Autor: Mariateresa Hernández Martínez| Foto: Pedro Coll

03 Marzo 2016

Magda González: “Todo lo que soy, está en mi obra” (+ Fotos)

La realizadora Magda González Grau pronto terminará su primer largometraje de ficción titulado ¿Por qué lloran mis amigas?, producido por RTV comercial, una película que aborda la historia de cuatro mujeres salvadas por la amistad y la comprensión.

Leer más

Autor: Magaly Zamora Morejón

02 Marzo 2016

Gitanos en Cuba, una herencia poco conocida

Aunque sin equipararse a la influencia española o africana, la emigración gitana también tuvo a Cuba como punto de asentamiento y nos dejó huellas  en varios aspectos de la vida, que llegan hasta nuestros días.

Leer más

Autor: Mairyn Arteaga Díaz| Foto de Archivo

01 Marzo 2016

El legado del número 113

El cuatro de marzo de 1870 José Martí fue condenado a seis años de prisión. En las antiguas canteras de San Lázaro, en La Habana, cumplió parte de la pena. Le asignaron el número 113 y durante meses arrastró con sus pies un grillete que lo marcaría para siempre. Tenía solo 17 eneros.

Leer más