ACN - Cuba

Avanza recuperación de áreas afectadas por incendio en Mayarí

Las áreas afectadas en 2023 por el incendio de grandes proporciones en Pinares de Mayarí, en la provincia de Holguín, muestran ya signos de recuperación, tras una evaluación realizada por especialistas del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de este territorio.

Autor: Eileen Esther Molina Fernández I Foto: Juan Pablo Carreras

ACN - Cuba

Sierra de la Cañada: Oasis de la biodiversidad pinera

 En el corazón de Isla de la Juventud se erige en oasis de la biodiversidad la Sierra de la Cañada —una de las 18 Áreas Protegidas de Recursos Manejados en Cuba— con extensión de 765 hectáreas (ha) de exuberante belleza, donde entre los alados vuela el carpintero verde.

Autor: Ana Esther Zulueta Fotos Roberto Díaz Martorell

ACN - Cuba

Pinar del Río: proyecto Mi Costa con resultados alentadores

Iniciado en 2022 en cinco municipios de Pinar del Río, el proyecto Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba, a través de la adaptación basada en ecosistemas, conocido como Mi Costa, concluyó 2024 con resultados alentadores en la provincia. 

Autor: Evelyn Corbillón Díaz

Autor: Lino Luben Pérez

04 Enero 2025

Académicos cubanos inician nuevo ejercicio profesional

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) inició este año un nuevo ejercicio que se extenderá hasta 2029, cuando mantiene en su estructura órganos colectivos y el Pleno, dirigido por el presidente, que constituye el órgano de mayor jerarquía y autoridad.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: Cortesía de co-Lab Camagüey

03 Enero 2025

Camagüey: proyecto co-Lab por mayores aportes al desarrollo (+Fotos)

El crecimiento del ecosistema de innovación co-Lab Camagüey, a través de la articulación de actores del territorio, centrará el quehacer de ese laboratorio devenido en Proyecto de Desarrollo Local, con la Unión de Informáticos de Cuba al frente, en busca de mayores aportes a las estrategias del municipio cabecera y de la provincia.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Lino Luben Pérez

03 Enero 2025

Cerca del centenario la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba

Una contribución muy oportuna representó hace hoy 98 años la creación el 3 de enero de 1927 la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), cuyos objetivos esenciales estuvieron dirigidos con posterioridad al desarrollo científico-técnico y a la superación profesional de sus asociados.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Lino Luben Pérez | Foto: Tomada de Cubadebate

03 Enero 2025

Premio Francisco de Arango y Parreño para eminente científico

La Sección de Economía y Ciencias, de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), concedió el Premio Francisco de Arango y Parreño 2024 al Doctor en Ciencias Filosóficas Jorge Núñez Jover, que otorga bienalmente por la obra de toda la vida a profesionales cubanos e instituciones con aportes relevantes a la economía patria.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Román Romero López | Fotos: del autor

02 Enero 2025

Cambio climático: esfuerzos para adaptarse en Ciego de Ávila

Con una visión integradora que contempla la reducción de riesgos de desastres, la provincia de Ciego de Ávila avanzó, durante el año 2024, en la implementación del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), con respaldo financiero de organizaciones internacionales y el Gobierno cubano.

Leer más
ACN - Cuba