Apoya TecnoEmprende uso de tecnologías para innovar en Cuba (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez
70
16 Julio 2025

La Habana, 16 jul (ACN) El evento TecnoEmprende, organizado por la Empresa Comercializadora de Servicios Técnicos y Tecnológicos (Tecnosime), que se realizará hasta el 17 de julio, hoy fue el escenario de debate sobre el papel estratégico de la tecnología y la innovación en la transformación empresarial cubana.

   Boris Creagh Rosales, consultor de Inteligencia Empresarial y Analista de Datos, enfatizó que herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y la analítica avanzada no son un lujo ni un desarrollo lejano, sino tecnologías accesibles para resolver problemas reales y optimizar operaciones industriales y de servicios.

   Destacó que las compañías que integran la IA, a tiempo, en su modelo de negocio, logran mayor precisión, eficiencia y resiliencia, y pueden comenzar con proyectos medibles de impacto en cuestiones como la retención de talento, experiencia al cliente y la eficiencia logística. 

   Creagh Rosales explicó que no se requieren infraestructuras complejas, sino un enfoque estratégico con acompañamiento experto para traducir datos en decisiones acertadas y diseñar indicadores claros con valor tangible en semanas.

   Lourdes Sánchez Oramas, profesora y consultora del Centro de Técnicas de Dirección de la Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría" (CUJAE), destacó el crecimiento prometedor del ecosistema cubano de inteligencia artificial, basado en alianzas innovadoras entre sectores público y privado. 

   La IA representa un catalizador para la transformación organizacional con beneficios competitivos para las empresas que integren una visión digital adaptada al contexto cubano, comentó Sánchez Oramas 

   Subrayó además la necesidad de una inversión sostenida en formación especializada, mejora de infraestructura tecnológica, fortalecimiento de la cooperación intersectorial y marcos regulatorios que impulsen la innovación responsable.

   De esta manera, extendió su confianza en que el futuro de Cuba dependerá de la capacidad para adaptar tecnológicamente la IA a un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

   Olivia Gómez Sierra, directora de Negocios e Inversiones del Grupo Empresarial de la Industria Sidero-Mecánica (GESIME), reflexionó sobre la necesidad de robustecer la inversión extranjera en Cuba con un marco legal que combine seguridad jurídica y flexibilidad operativa.

   De este modo sugirió incentivos claros que compensen riesgos, agilización administrativa, enfoque en sectores clave generadores de empleo y divisas, y protecciones efectivas a la propiedad y contratos, aspectos esenciales para mejorar el entorno económico y tecnológico cubano.

   Se realizó asimismo la firma del Convenio de Colaboración entre la empresa TECNOSIME, representada por la Unidad Empresarial de Base (UEB) TecnoIndustria y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Tatamanía, como una muestra del compromiso con la excelencia y el desarrollo del talento y la infraestructura tecnológica, e impulsar la competitividad nacional tanto en el mercado local como en sus proyecciones internacionales

   TecnoEmprende representa un espacio de convergencia para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de alianzas y la promoción de la innovación en un escenario inclusivo que involucra a empresarios, emprendedores y gestores públicos en un ambiente propicio para la actualización profesional y la creación de soluciones tecnológicas innovadoras.